Reconocimiento internacional al Hospital El Carmen
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La Iniciativa Angels es un programa internacional respaldado por organismos como la OMS, la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV). Su objetivo es acelerar y optimizar el tratamiento de los pacientes con ACV a través de la capacitación continua de los equipos médicos y la implementación de protocolos estandarizados.
El Premio Gold, uno de los niveles de reconocimiento que otorga la Iniciativa, se basa en estrictos criterios clínicos. Entre ellos, se destaca que al menos el 75% de los pacientes con ACV isquémico agudo deben recibir terapia de reperfusión dentro de los 60 minutos posteriores a su ingreso al hospital, y al menos el 10% dentro de los 45 minutos. También se exige que el 85% de los pacientes reciban medicación antitrombótica al alta y que, en el mismo porcentaje, se les realice una evaluación de la deglución antes de ingerir alimentos o medicamentos por vía oral.
Este logro es el resultado del trabajo articulado y comprometido de todo el equipo de salud del Hospital El Carmen: médicos, enfermeros, técnicos, administrativos y personal de emergencias, quienes han implementado con éxito protocolos de respuesta rápida y tratamiento oportuno que salvan vidas y mejoran sustancialmente la recuperación de los pacientes.
Carlos Funes, Director General de OSEP, celebró este avance y expresó: “Nos sentimos orgullosos de este reconocimiento internacional, que consolida al Hospital El Carmen como centro de referencia en la atención del ACV y reafirma nuestro compromiso con la salud de nuestros afiliados y afiliadas”.
Te puede interesar
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.