Reconocimiento internacional al Hospital El Carmen

Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).

Este prestigioso galardón posiciona al hospital mendocino entre los centros de salud que cumplen con los más altos estándares internacionales en el tratamiento del ACV, y representa un paso fundamental hacia la incorporación de Mendoza como Región Angels, una red global dedicada a mejorar la calidad de la atención en casos de ACV.

La Iniciativa Angels es un programa internacional respaldado por organismos como la OMS, la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV). Su objetivo es acelerar y optimizar el tratamiento de los pacientes con ACV a través de la capacitación continua de los equipos médicos y la implementación de protocolos estandarizados.

Cuándo es accidente y cuándo es siniestro vial

El Premio Gold, uno de los niveles de reconocimiento que otorga la Iniciativa, se basa en estrictos criterios clínicos. Entre ellos, se destaca que al menos el 75% de los pacientes con ACV isquémico agudo deben recibir terapia de reperfusión dentro de los 60 minutos posteriores a su ingreso al hospital, y al menos el 10% dentro de los 45 minutos. También se exige que el 85% de los pacientes reciban medicación antitrombótica al alta y que, en el mismo porcentaje, se les realice una evaluación de la deglución antes de ingerir alimentos o medicamentos por vía oral.

Este logro es el resultado del trabajo articulado y comprometido de todo el equipo de salud del Hospital El Carmen: médicos, enfermeros, técnicos, administrativos y personal de emergencias, quienes han implementado con éxito protocolos de respuesta rápida y tratamiento oportuno que salvan vidas y mejoran sustancialmente la recuperación de los pacientes.

Carlos Funes, Director General de OSEP, celebró este avance y expresó: “Nos sentimos orgullosos de este reconocimiento internacional, que consolida al Hospital El Carmen como centro de referencia en la atención del ACV y reafirma nuestro compromiso con la salud de nuestros afiliados y afiliadas”.

Te puede interesar

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.