Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Parque Urbano
Parque Urbano parkour
Parque Urbano parkour 2
parque urbano
parque urbano parkour
Parque Urbano parkour 3

El Parque Urbano de la Ciudad de Mendoza fue sede, el pasado fin de semana, de practicantes y entusiastas del parkour en el marco del RECO Jam ’25. En una jornada de pura destreza, este congreso latinoamericano convirtió a la capital mendocina en epicentro de esta disciplina urbana en pleno crecimiento.

El encuentro, que se extendió de 10 a 20 h, contó con la participación de disertantes y atletas provenientes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, lo que le otorgó un carácter internacional y de altísimo nivel. Los asistentes compartieron experiencias, conocimientos y reflexiones en torno a la enseñanza, difusión y práctica del parkour, enriqueciendo esta propuesta con diversidad cultural y deportiva.

"Crecer con tu club" 14 instituciones más beneficiadas

Además del espacio formativo, se realizó una competencia innovadora, distinta a los formatos tradicionales propuestos por la FIG, que reunió a los deportistas de las distintas provincias argentinas y de países vecinos. Este desafío marcó un precedente al proponer una modalidad inédita en otras partes del mundo, aportando originalidad y proyección al evento.

El congreso fue organizado por el grupo Revolución Corporal (RECO), un colectivo de atletas comprometidos con la enseñanza y difusión del arte del desplazamiento. Con esta propuesta el Parque Urbano de la Ciudad de Mendoza se presenta como escenario importante dentro de la Ciudad del Deporte, albergando actividades que impulsan la inclusión, la recreación y la integración internacional en los espacios públicos.

Te puede interesar

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer

Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.

DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis

La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.

Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia

El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.