TuBi llegó a los estudiantes secundarios de Villa Mercedes
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
“Seguimos con la entrega de bicicletas, que engloba un medio de transporte económico, ecológico, que genera también un hábito saludable de vida, y que a su vez mueve la economía de la industria de la bici”, manifestó el gobernador Claudio Poggi, quien indicó que este 2025 se entregarán alrededor de 10 mil bicicletas: 8.000 para estudiantes de 5° año y 2.000 a alumnos de los secundarios rurales. “Eso va a generar toda una industria de la bicicleta y generar trabajo”, comentó.
Elizabeth Julian, directora de la Escuela EPA Nº6 ‘ Doctor Roberto Barroso’, destacó: “Todas las cosas que hacemos por los jóvenes son muestras de cariño y de afecto, y eso tiene un valor tan incalculable, que realmente los adultos por ahí nos perdemos un poco las cosas nuestras”. De esta institución recibieron bicicletas 64 alumnos, quienes disfrutaron con mucha alegría la actividad.
Como siempre, los protagonistas de las TuBi fueron los estudiantes, quienes mostraron en su entusiasmo y fervor lo que significa para ellos recibir la bicicleta. “Es hermosa, no puedo decir más nada. Con la TuBi puedo ir a todos lados”, expresó Martín Chavero, de la escuela ‘Barroso’, del barrio Eva Perón I. El joven contó que en su infancia disfrutó un tiempo de una bici, gracias al esfuerzo de sus padres. “Ahora podemos usar todas estas, yo para entrenar y juntarme con mis amigos y mis papás para lo que necesiten”, cerró.
Su compañero, Máximo Albornoz, coincidió en que las TuBi representan una oportunidad para llegar a diferentes destinos y armar una variedad de planes con amigos y la familia. “Me va a ayudar a salir más, a llegar más rápido que cuando caminas. Es un elemento muy importante”, indicó.
Tiago Huelmos fue quien se animó a tomar la palabra en nombre del 5° año de la Escuela ‘Vicente Dupuy’, acompañado y alentado de cerca por sus compañeros. “La mayoría de nosotros vive lejos del colegio, para muchos no es solo una bicicleta para divertirse, sino una necesidad para llegar a la escuela”, explicó. “Ahora pensamos en ir a dar unas vueltas, tomar mates en la plaza, salir con nuestros amigos. Tenemos muchas ideas”, aseguró.
Para Pablo Altamirano, bicicletero, el Plan TuBi es “una oportunidad bárbara, no solo comercialmente ,sino por los chicos como medio de movilidad ecológica”. Hasta el momento, Altamirano ha entregado 234 bicicletas, de las cuales 100 fueron en la actividad de este jueves.
Los alumnos de las siguientes instituciones recibieron sus bicicletas:
Escuela N°31 ‘Mariano Moreno’
Escuela N°106 ‘Profesor Tomás Ferrari’
Escuela N°40 ‘Doctor Ricardo Rojas’
Escuela Pública Autogestionada N°6 ‘Doctor Luis Roberto Barroso’
Escuela Técnica N°14 ‘Ministro del Superior Tribunal de Justicia Dr. Luis Ángel Luco’
Escuela N°29 ‘Remedios Escalada de San Martín’
Escuela N°147 ‘Provincia de Mendoza’
Escuela N°33 ‘Vicente Dupuy’
Escuela N°20 ‘Antonio Berni’
Escuela N°36 ‘Gobernador Doctor Carlos Alric’
Escuela Técnica N°20 ‘Juan Wenceslao Gez’
Escuela Técnica N°3 ‘Eva Duarte de Perón’
Escuela N°152 ‘Alas Argentinas’
Escuela N°1 ‘Profesor Gaspar Di Gennaro’
Escuela de Jornada Extendida N°69 ‘Maestra Olga Ester Sarden’
Cada rodado entregado no solo facilitará el traslado diario, también alentará un vínculo más amigable con el entorno, promoviendo valores de responsabilidad, compromiso y bienestar. El rechinar de los engranajes de las bicicletas nuevas, listas para recorrer caminos, fue la música perfecta para un acto que une educación, ambiente y comunidad.
Como era de esperar la algarabía dada por la presencia de tantos adolescentes hizo que la tarde se disfrutara como un gran picnic cuyo cierre lo dio el tradicional paseo en bicicleta, caravana qué transitó por las calles internas del complejo.
Fuente ANSL
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.