Repercusiones en Mendoza trás el fallo que confirma condena a CFK

Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expresó en sus redes sociales que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comienza a cerrar una etapa de impunidad que tanto daño le hizo al país dejándolo sumido en miseria.

Quien también se expresó a través de las redes fue el diputado Nacional y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, resaltando las garantías constitucionales que tuvo Cristina Fernández como así también la independencia de poderes del estado.

El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, dijo a través de su cuenta X que el fallo de la Corte Suprema termina con aquellos que utilizaron la política para enriquecerse en Argentina.

Otro de los intendentes mendocinos que dio su opinión fue Diego Costarelli de Godoy Cruz señalando el daño que causa la corrupción a la democracia y las instituciones. 

En tanto militantes, principalmente identificados de La Cámpora, se concentraron frente a Tribunales Federales de Mendoza en calle España y Pedro Molina en señal de protesta por el fallo del máximo tribunal de justicia de la Nación, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazando cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y confirmando la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

 

Te puede interesar

La Corte de San Juan comunicó la vacante de Fiscal General

El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani

Riego eficiente: trabajos en la plaza Cobo de Ciudad

Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.

En Maipú, las elecciones municipales se realizarán en febrero de 2026

El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.

Maipú rechazó la convocatoria provincial y votará en 2026

La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales

San Luis: el plan de inclusión sigue cambiando vidas

La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.

San Juan Cerca en estación de trenes Cañada Honda

La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación

Caída del 7% en la recaudación afecta el presupuesto

La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.

Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos

Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.