Costanza Pezzotti terminó 8va en la Vuelta a Colombia
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Con la presencia de 121 corredoras, 46 en la categoría sub-23, en representación de 23 equipos (siete del extranjero), comenzó a décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, certamen que cuenta no solo con las figuras del lote nacional sino también con referentes en el ámbito internacional.
Entre las sudamericanas destacan la Chilena Aranza Villalón (Team Sistecreditos) la Ecuatoriana Miryam Nuñez (Macizo- Banrural) la Venezolana Lilibeth Chacón (Lc Pro Cycling la Argentina Costanza Pezzotti (Pedalea Cycling Team) además de corredoras de Bolivia, México y USA.
Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas, la primera de ellas de 143.8 km entre el Parque de Cajicá y Girardot. La segunda etapa será tal vez la más complicada saliendo de Girardot, con destino al alto de la línea premio de montaña fuera de categoría con 114 km. Como informó la Fedeciclismo, la vuelta a Colombia 2025 transitará por los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda.
Entre otras favoritas a la conquista se destacan Diana Peñuela (Team Sistecrédito), campeona en 2022 y segunda en 2023; la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo-Banrural), ganadora del giro nacional en 2020; y la Chilena Aranza Villalon( Team Sistecréditos), ganadora el 2019 y subcampeona el 2021,Estefanía Herrera (Orgullo Paisa), quien fue tercera en la pasada
edición.
La carrera terminará el 15 de junio con una fracción entre Manizales y Pereira.
La sanjuanina 8va en la 1ra etapa
La pedalera argentina obtuvo el octavo lugar en la competencia, quién una vez finalizada la prueba manifestó que; "fue un circuito muy duro. Acá se corre siempre atacando y hace que con la altura siempre estés a muy alta pulsación, pero bueno así es y hay que acostumbrar el organismo a las subidas un poco complicadas ya que son trochas con adoquines a ambos lados y tierra en el centro y el pelotón deba subir en fila india. Fue un buen apronte para lo que me espera, viajamos el lunes a Bogotá a reunirnos con el resto del equipo para enfrentar La Vuelta a Colombia Femenina" dijo la corredora de la vecina provincia.
Bill Torres A.
GlobeSport
www.globesport.cl
www.billtorres.cl
Te puede interesar
CEC inaugura obras y recibe tierras en Maipú
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Con Huracán - Argentino se completa la 10ma fecha
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
Santa Lucía vibró con la quinta del motocross cuyano
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
Perdió Gimnasia y por diferencia de goles también la punta
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Inauguran nuevo espacio en el Polideportivo Biritos
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
Calendario para temporada de ruta en San Juan
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La sexta fecha de la temporada fue para Bruno Contreras
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.