El Tortugo Jorge sigue con éxito su reinserción en el mar
A dos meses de su liberación, el tortugo Jorge se orientó con precisión y sigue su camino acuático en Santa Catarina rumbo al norte de Brasil.
En la misma semana hay dos fechas importantes para destacar: que hace dos meses el tortugo Jorge fue reinsertado a su hábitat (un 11 de abril de 2025) y que el domingo 16 de junio se conmemoró el Día Mundial de las Tortugas Marinas. Qué mejor contexto para conocer, desde la mirada de los profesionales que acompañan su seguimiento, cómo y dónde está el animal tan querido por los mendocinos.
El Grupo de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet) dio a conocer, en detalle, un resumen de las buenas nuevas de Jorge, que ya nada en aguas del estado de Santa Catarina, una región brasilera con temperaturas ideales para su especie.
Cumplidos los dos meses desde su liberación en las costas de Mar del Plata, los registros del monitoreo satelital confirmaron -una vez más- que el ejemplar logró orientarse con precisión y desplazarse hacia el norte, atravesando la frontera entre Uruguay y Brasil en tan sólo 18 días. También, que en estos 60 días ya recorrió 2.200 kilómetros.
Cabe contextualizar, que se trata de un caso único a nivel mundial. Es que su proceso de reinserción no sólo representa un logro científico y logístico inédito, sino que también demuestra una extraordinaria capacidad de adaptación luego de casi cuatro décadas fuera del mar. Desde su rescate en Bahía Blanca, su recorrido incluyó traslados en vehículos, aviones y embarcaciones hasta la Cordillera de los Andes, donde vivió en cautiverio, y finalmente hacia la costa atlántica argentina, donde se preparó para volver a su medio natural.
“La historia de Jorge conmovió a investigadores, especialistas y a toda la comunidad que fue parte del proceso. Su caso se convirtió en un emblema de resiliencia y una prueba concreta de que, con trabajo sostenido, compromiso institucional y vocación científica, la conservación de especies amenazadas es posible. Su reinserción fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas, con el acompañamiento de profesionales y personas dedicadas al cuidado y la recuperación de fauna marina”, destacaron para resumir desde el equipo de seguimiento del querido tortugo.
También, con mucha alegría, reflejaron que a más de 60 días de haber vuelto a ser libre, Jorge nada en aguas oceánicas: “Su historia sigue sumando capítulos que emocionan, educan y nos recuerdan que la naturaleza, incluso después de años de encierro, puede abrirse paso”.
Por último, hay que recordar que además de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, en todo el trabajo vinculado al tortugo Jorge están el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC, UNMDP-Conicet), el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) y el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Mar de Plata Aquarium.
Te puede interesar
Godoy Cruz abre inscripciones para elegir reinas distritales
Godoy Cruz comienza a escribir una nueva historia camino a la Vendimia 2026, con la convocatoria online para seleccionar a las soberanas de cada distrito.
Santander lanza 90 becas en innovación y IA
Jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, podrán viajar gratis a Madrid en 2026 para capacitarse en liderazgo, creatividad e inteligencia artificial.
En el Día Mundial del Café, celebramos este ritual
Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.
IWC Wine Industry Awards Argentina ya tiene sus ganadores
En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.
Merlo será sede de la Expo Educativa y la Jornada CLIP
Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.
Del Bicentenario al mundo, FNS 2025 identidad con ritmo y color
Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras
San Juan: vientos furiosos y asistencia a familias afectadas
Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas
Mendoza sufrió 440 daños por el viento Zonda
El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.