El Tortugo Jorge sigue con éxito su reinserción en el mar
A dos meses de su liberación, el tortugo Jorge se orientó con precisión y sigue su camino acuático en Santa Catarina rumbo al norte de Brasil.
En la misma semana hay dos fechas importantes para destacar: que hace dos meses el tortugo Jorge fue reinsertado a su hábitat (un 11 de abril de 2025) y que el domingo 16 de junio se conmemoró el Día Mundial de las Tortugas Marinas. Qué mejor contexto para conocer, desde la mirada de los profesionales que acompañan su seguimiento, cómo y dónde está el animal tan querido por los mendocinos.
El Grupo de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet) dio a conocer, en detalle, un resumen de las buenas nuevas de Jorge, que ya nada en aguas del estado de Santa Catarina, una región brasilera con temperaturas ideales para su especie.
Cumplidos los dos meses desde su liberación en las costas de Mar del Plata, los registros del monitoreo satelital confirmaron -una vez más- que el ejemplar logró orientarse con precisión y desplazarse hacia el norte, atravesando la frontera entre Uruguay y Brasil en tan sólo 18 días. También, que en estos 60 días ya recorrió 2.200 kilómetros.
Cabe contextualizar, que se trata de un caso único a nivel mundial. Es que su proceso de reinserción no sólo representa un logro científico y logístico inédito, sino que también demuestra una extraordinaria capacidad de adaptación luego de casi cuatro décadas fuera del mar. Desde su rescate en Bahía Blanca, su recorrido incluyó traslados en vehículos, aviones y embarcaciones hasta la Cordillera de los Andes, donde vivió en cautiverio, y finalmente hacia la costa atlántica argentina, donde se preparó para volver a su medio natural.
“La historia de Jorge conmovió a investigadores, especialistas y a toda la comunidad que fue parte del proceso. Su caso se convirtió en un emblema de resiliencia y una prueba concreta de que, con trabajo sostenido, compromiso institucional y vocación científica, la conservación de especies amenazadas es posible. Su reinserción fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas, con el acompañamiento de profesionales y personas dedicadas al cuidado y la recuperación de fauna marina”, destacaron para resumir desde el equipo de seguimiento del querido tortugo.
También, con mucha alegría, reflejaron que a más de 60 días de haber vuelto a ser libre, Jorge nada en aguas oceánicas: “Su historia sigue sumando capítulos que emocionan, educan y nos recuerdan que la naturaleza, incluso después de años de encierro, puede abrirse paso”.
Por último, hay que recordar que además de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, en todo el trabajo vinculado al tortugo Jorge están el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC, UNMDP-Conicet), el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) y el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Mar de Plata Aquarium.
Te puede interesar
Foto del Cerro de la Gloria llegó a Francia
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
San Juan innova en el cuidado de las personas mayores
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan