Millonaria inversión en el nuevo hospital en Villa Mercedes

El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad

El gobernador Claudio Poggi anunció una obra de gran importancia para Villa Mercedes: la construcción del Hospital de Día Dr. René Favaloro, que se erigirá al lado del actual centro de salud que lleva el mismo nombre, ubicado en calle Doctor Mestre 1453.

La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que se hará una inversión de más de $2.319 millones para la construcción y que se prevé un plazo de 450 días corridos.

Sobre los detalles del establecimiento, se indicó que tendrá cuatro bloques. El primero incluirá el hall de ingreso, la sala de espera, servicios generales y la administración. El segundo implicará espacios destinados a urgencias, shock room, sala de rayos y la sala de recuperación, entre otros. En el tercer bloque habrá un área de consultorios, que contará con dos de odontología, uno de kinesiología y diez consultorios generales. En tanto que el cuarto bloque incluirá un salón de usos múltiples, depósito y núcleo sanitario.

Adicionalmente, la nueva edificación estará vinculada directamente con el edificio existente mediante tratamiento de solado. A partir de la intervención, el hospital contará con una superficie cubierta de 1.381,5 metros cuadrados y 346,5 semi cubiertos.

Tecnología aplicada a la salud: hospitales inteligentes

En lo que refiere a los objetivos del proyecto constructivo, la Dirección recalcó que buscan una buena accesibilidad y circulación dentro del hospital, también proporcionar un entorno cómodo y seguro para los pacientes y el personal. Igualmente, se apunta a fomentar la integración y coordinación entre los diferentes servicios y áreas. En suma se apunta a incrementar la capacidad de atención en ese punto de la ciudad.

Cabe recordar que el gobernador Poggi, cuando dio a conocer la noticia como parte de su gira institucional, destacó que se trata del cuarto hospital mercedino de referencia y precisó que ayudará a descomprimir los servicios con mayor atención centrada en la zona.

Mejoras en el Hospital Juan Domingo Perón 

Otra obra de salud de gran relevancia en la ciudad es la reconstrucción de los servicios de Quirófano y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del primer piso del Hospital Juan Domingo Perón.

Los trabajos están en etapa de culminación y han implicado más de $2.200 millones de inversión. Es importante recalcar, además, que ya están proyectadas otras dos intervenciones en el mismo nivel del establecimiento.

Fuente ANSL

Te puede interesar

Las viviendas de La Punta entran en su etapa final

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

San Luis reduce la feria judicial desde 2026

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024