Alumnos juraron lealtad a la Patria en San Luis

El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis

En una jornada cargada de emoción y profundo respeto por los símbolos nacionales, alumnos de 4° grado de 13 escuelas de los departamentos Belgrano y Ayacucho prometieron lealtad a la Bandera Argentina en el Monumento de Reivindicación de Toro Negro en la provincia de San Luis. 

La ceremonia, acompañada por el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, reunió a estudiantes, docentes, autoridades provinciales y municipales, además de agrupaciones culturales y de veteranos de Malvinas. Bajo el sol otoñal, el gobernador saludó a los cuerpos de bandera formados con orgullo en la explanada del monumento, símbolo de identidad y memoria para los puntanos.

Por el Día de la Bandera, Godoy Cruz despliega una bandera gigante

La intendenta de Los Manantiales, Alejandra Salinas, fue quien dio inicio al acto con palabras de compromiso: “Este Monumento nos honra, pero también nos obliga a mantener viva la llama del amor a la Patria”, dijo, e instó a los presentes a vivir la historia desde la educación, el respeto y la igualdad.

Con la mano en el pecho

El ministro de Educación provincial, Guillermo Araujo, también tomó la palabra: “Prometer la bandera no es solo un acto formal, es comprometerse con la Nación, con los valores que nos unen como argentinos”, expresó. Su mensaje apuntó al rol activo de los estudiantes en la construcción de una sociedad justa y solidaria.

Uno de los momentos más significativos fue cuando Osvaldo Lucero, veterano de Malvinas y presidente del Centro de Ex Combatientes ‘2 de Abril’, tomó la promesa a los alumnos. Con la mano en el pecho, los niños respondieron con un “¡Sí, prometo!” firme y emocionado, sellando un vínculo imborrable con la historia y el futuro del país.

El evento concluyó con una colorida presentación de danzas folclóricas a cargo de agrupaciones gauchas de Los Manantiales y Toro Negro, reafirmando la identidad cultural y el orgullo por la Patria.

Entre los testimonios que marcaron la jornada, María Belén Nogara, docente de la escuela Nº369, compartió su emoción: “Somos una escuelita chiquita y este tipo de actos nos llena el alma. Los chicos estaban felices”, dijo. Gisela Garay, directora de la escuela Nº315, destacó el valor educativo del acto: “Aquí los alumnos comprenden el significado profundo de la Bandera y su historia”.

Participaron instituciones educativas y organizaciones sociales de toda la región, en un encuentro que reafirmó la unión, el compromiso y el respeto por los símbolos patrios, pilares esenciales para construir un futuro con identidad nacional.

Te puede interesar

Foto del Cerro de la Gloria llegó a Francia

Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.

Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor

Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores

Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad

La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.

Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen

La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.

Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025

El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.

La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto

La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.

San Juan innova en el cuidado de las personas mayores

Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.

El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital

Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan