Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
La invitación a los titulares de Gobierno Natalio Mema, de Seguridad Mercedes Rus y de Salud Rodolfo Montero, es de carácter urgente "antes que siga muriendo gente de frío en las calles de Mendoza".
La comisión presidida por José Luis Ramón, se reunió además con organizaciones sociales y religiosas, donde se abordó la situación de personas que - en pleno invierno y con temperaturas polares - viven y mueren en la vía pública.
Participaron la Pastoral de la Calle, la Pastoral Social Mendoza, la Arquidiócesis provincial, Peregrinos de Esperanza, Bancando los Platos, Sopa de Letras, Patio Callejero, Iglesia La Merced y la Fundación Puente Vincular.
Para Gómez, a partir de numerosos testimonios, quedó en evidencia que la situación de personas y familias enteras que viven en la calle, es mucho más grave de lo que explica y trata de justificar el Gobierno.
Uno de los testimonios - a su entender - fue verdaderamente desgarrador: "los despiertan a patadas y les tiran las pocas pertenencias con las que sobreviven las noches. Además les arrojan las mochilas donde guardan su documentación y hasta los viejos celulares que usan para comunicarse con sus familias".
Germán Gómez pidió a los presentes en el encuentro que aporten a la Comisión de Derechos y Garantías, toda la documentación, videos y testimonios de este atropello contra mendocinos en estado de extrema vulnerabilidad.
Te puede interesar
San Luis: dictarán capacitación para docentes en cooperativismo
Comenzará el martes 7 de octubre con la primera clase presencial en San Martín. Las inscripciones están abiertas con un cupo de 150 personas.
San Luis: fuerte baja en las transferencias automáticas nacionales
El mes cerró con una recaudación de las transferencias nacionales a la provincia con una merma del 11,6% en términos reales, en relación al mismo período de 2024.
Lanzan un programa de educación financiera en San Juan
La provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 11 mil personas podrán ser elegidas como jurados
El Poder Judicial de Mendoza dio a conocer las terminaciones de DNI de aquellos ciudadanos y ciudadanas que podrán ser convocados para participar de un juicio por jurados.
San Juan afianza su plan de inclusión digital con WiFi libre
La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.
Orrego en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento
El mandatario sanjuanino destacó la importancia de dejar atrás las divisiones y trabajar de manera conjunta para consolidar un proyecto de país.
Cornejo entregó antenas satelitales Starlink a productores ganaderos
En el marco del Plan Conectar, 500 productores recibieron estas antenas con el objetivo de llevar conectividad en zonas ganaderas donde el servicio no llega.
Narcotest en San Luis: cuatro funcionarios dieron positivo
El secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla informó que de las 1.131 pruebas realizadas, apenas cuatro dieron positivo por consumos ilegales .