San Luis: intoxicados por monóxido de carbono
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Este martes por la noche, cerca de las 20:30, la Policía de San Luis acudió a una vivienda ubicada en la manzana “C” del barrio ATE 1 de la capital provincial, tras recibir una alerta por posibles personas intoxicadas. En el lugar, los efectivos se entrevistaron con un hombre de 36 años, quien explicó que había sido advertido de la situación por una amiga, y que al llegar al domicilio donde viven sus padres, notó el problema.
San Luis: cuatro personas intoxicadas por monóxido de carbono
Según su relato, por las bajas temperaturas, su padre —de 76 años— había encendido un brasero metálico dentro de la casa. En ese momento, además del dueño de casa, estaban presentes su esposa (68), su hija (39), su yerno y sus dos nietas.
Al poco tiempo, comenzaron a presentar síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono: mareos, náuseas y pérdida de conciencia. Personal del SEMPRO asistió de inmediato a los afectados. El hombre de 76 años y la mujer de 68 fueron trasladados al Hospital del Norte, mientras que la mujer de 39 años y una de sus hijas, de 17, fueron derivadas al Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”. Afortunadamente, todos se encuentran fuera de peligro. Las otras dos personas presentes no requirieron hospitalización.
El monóxido de carbono es un gas imperceptible: no tiene color, olor ni sabor, y puede ser letal. Se lo conoce como el “enemigo silencioso” porque puede intoxicar o matar en pocos minutos si se lo inhala en concentraciones elevadas.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones:
No usar braseros, hornallas ni estufas a gas sin salida al exterior para calefaccionar ambientes.
Ventilar los ambientes todos los días, incluso en invierno.
Revisar anualmente estufas, calefones y calderas por un gasista matriculado.
Verificar que la llama de los artefactos sea siempre azul, nunca amarilla o naranja.
Instalar detectores de monóxido de carbono en el hogar.
Ante síntomas como dolor de cabeza, mareos, vómitos o confusión, es fundamental ventilar inmediatamente el ambiente y buscar atención médica urgente.
El monóxido de carbono no da segundas oportunidades. La prevención es la mejor herramienta para evitar que este enemigo silencioso cobre nuevas víctimas.
Te puede interesar
Colisión de motos dejó dos mujeres heridas
Un accidente en el barrio La República de San Luis dejó heridas a una mujer de 51 años y su hija. La madre será operada por lesiones en la cabeza.
Choque y vuelco de camiones cortó la Ruta 7
Un accidente en Uspallata (Mendoza) dejó la Ruta 7 totalmente cortada. Dos camiones chocaron cerca de Aduana; los choferes están fuera de peligro.
Hallaron a un hombre asesinado en Guaymallén
La víctima fue identificada como Franco Patricio Aracena, de 31 años. Estaba maniatado y con signos de violencia en su departamento del B° Unimev.
Atropellan una menor y se dan a la fuga en San Juan
Una pequeña de apenas 2 años debió ser trasladada al Hospital Rawson, tras ser embestida en la capital sanjuanina por un remis que se dió a la fuga.
Mendoza: secuestran contrabando por $90 millones
Gendarmería incautó ropa, bazar y repuestos sin aval aduanero en controles sobre la Ruta 7. El avalúo total de la mercadería supera los 90 millones de pesos.
Villa Mercedes: incautan 61 kilos de marihuana
La Policía de San Luis secuestró más de 61 kilos de marihuana valuados en 640 millones de pesos. Seis detenidos en uno de los operativos más grandes del año.
Vuelco en Ruta 7 dejó cuatro heridos
Un Ford Escort volcó frente a Tadicor en San Martín. Dos adultos y dos niños resultaron con fracturas y politraumatismos. La Policía investiga las causas.
Grave choque deja dos heridos en Luján de Cuyo
Dos hombres resultaron con politraumatismos graves tras el choque entre una Toyota Hilux y un Iveco Daily en calle San Martín de Luján de Cuyo.