Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Con la llegada del receso escolar, la agenda incluye la esperada Ciudad de los Chicos, un universo infantil con teatro, música, cine, literatura y experiencias interactivas como la Ciudad Gamer. A esta programación se suman los clásicos imperdibles del invierno mendocino: la nieve en Las Leñas o Los Puquios, el relax en las Termas de Cacheuta y las visitas a bodegas y olivícolas que ofrecen recorridos y degustaciones para toda la familia.
Para quienes prefieren el contacto con la naturaleza, “Piedemonte, huella natural” propone una caminata interpretativa en la estancia San Ignacio, desde donde se puede contemplar toda la Ciudad desde su techo natural, con cierre gastronómico de estilo campestre. La cita será el 12 y el 19 de julio, con salida desde la explanada municipal a las 8:45 hs.
El Menú paso a paso, en el Mercado Cooperativo Municipal, permitirá conocer la oferta gastronómica local a través de un recorrido por distintos comercios de Mariano Moreno. Esta actividad tendrá lugar el 30 de julio a las 10:00.
Otra propuesta destacada es el City Tour, con modalidad hop on hop off, que permite subir y bajar en diferentes puntos turísticos de la Ciudad, como la Casa de San Martín, abierta de martes a domingo. El museo también forma parte de la programación infantil con visitas guiadas, narraciones de cuentos y clases de danza folklórica.
La experiencia mendocina se extiende más allá de los límites de la capital, con ferias, talleres y espectáculos en diferentes municipios, consolidando a Mendoza como un destino seguro y completo para el receso invernal.
Los interesados pueden acceder a más información y entradas a través de la plataforma Entradaweb. Además, los Centros de Atención al Turista, ubicados en Plaza Independencia y el Barrio Cívico, están disponibles todos los días para brindar asistencia a visitantes y vecinos.
Mendoza en invierno se vive con todos los sentidos: aire puro, sabores locales, historia, cultura y diversión garantizada para grandes y chicos.
Te puede interesar
Fuerte inversión provincial para combatir la lobesia botrana
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
San Juan: impulsan formación docente en educación financiera
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%