Maipú rechazó la convocatoria provincial y votará en 2026

La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales

En el departamento de Maipú, en la provincia de Mendoza, las elecciones municipales se realizarán en febrero de 2026 rechazando la propuesta del gobernador Alfredo Cornejo de adherir a la convocatoria de la provincia para votar en octubre.

La decisión del jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con la mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.

El intendete de Maipú, Matías Stevanato, firmó el decreto de convocatoria a elecciones municipales, fijando como fecha el 22 de febrero de 2026. Ese día, los ciudadanos del departamento elegirán a sus representantes en el Concejo Deliberante, renovando seis bancas que serán ocupadas por ediles de distintas fuerzas políticas.

La determinación de Stevanato se basa en la autonomía de la que disponen los municipios para definir su cronograma electoral, tal como lo establece la normativa constitucional. Uno de los objetivos del mandatario es fortalecer los procesos institucionales existentes para fomentar la participación democrática.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

La ley electoral estipula que los comicios deben realizarse en 2026, ya que los concejales y legisladores asumirán sus funciones ese mismo año. De esta manera, se brinda mayor previsibilidad y se refuerza el enfoque en los asuntos locales, evitando superposiciones con otras instancias electorales.

El compromiso del intendente con su comunidad es asegurar que la democracia municipal se ejerza de forma transparente, facilitando la participación ciudadana para que la agenda maipucina no quede absorbida ni relegada por discusiones ajenas a las problemáticas departamentales.

Como en otros temas clave para el departamento, Stevanato considera fundamental sostener el camino iniciado, planificando con responsabilidad, manteniendo el orden administrativo y promoviendo la rendición de cuentas.

Te puede interesar

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores