Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
La capacitación será presencial y está orientada a personas adultas y emprendedores. También, podrán participar pequeñas empresas interesadas en incorporar herramientas tecnológicas para proyectos personales o comerciales, sin necesidad de conocimientos previos.
Una capacitación integral y práctica
El curso se desarrollará en 15 encuentros de dos horas, dos veces por semana, durante el turno mañana. Así, las clases comenzarán el martes 12 y se dictarán en el Laboratorio Maker del HUBi, ubicado en el edificio central de la UTN dentro del Parque TIC, en Rafael Cubillos 2056.
En esta oportunidad los participantes aprenderán diversas temáticas como:
Operar impresoras 3D FDM
Conocer materiales como PLA, ABS, PETG y TPU
Utilizar software de diseño y laminado (como Ultimaker Cura)
Crear o adaptar modelos propios
Realizar mantenimientos básicos y aplicar normas de seguridad
Desarrollar un proyecto personal con aplicación práctica
Por otro lado, es importante señalar que una vez finalizado el curso se entregarán certificados de asistencia.
Un laboratorio con equipamiento real
La capacitación se dictará en un entorno colaborativo con soporte visual y actividades prácticas. Para ello, se utilizarán ocho impresoras 3D disponibles para uso compartido.
Además, se abordarán contenidos claves como:
Historia y evolución de la impresión 3D
Tipos de impresoras y su funcionamiento
Modelado simple y uso de archivos STL
Diseño de un proyecto final
¿Quiénes pueden participar?
La capacitación está dirigida a personas mayores de 18 años, con domicilio en Godoy Cruz y que tengan interés en iniciarse en la fabricación digital. Por lo tanto, el curso está pensado para quienes buscan aprender por motivaciones personales. Pero también, para aquellos que desean potenciar sus emprendimientos o ideas de negocio.
Inscripciones abiertas
Es importante resaltar que para inscribirse no es necesario contar con experiencia técnica previa. Así, los interesados pueden acceder al formulario de inscripción a través de este enlace.
Por otra parte, es necesario aclarar que los cupos son limitados. Es por ello que se recomienda anotarse con anticipación.
Te puede interesar
Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
Día de la Inteligencia Artificial: logros y desafíos
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.