Ñacuñan: rescatan un juvenil de Aguila Coronada que no podía volar
Fueron los vecinos de ese paraje de Mendoza que alertaron a las autoridades de la situación de esta ave rapaz en peligro de extinción. Será operada de una fractura osea.
La Secretaría de Ambiente, -a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables- receptó el aviso de Guardaparques y de un investigador científico de IADIZA de Ñacuñán que advertían que pobladores de la zona habían encontrado un ejemplar juvenil de águila coronada, en aparente mal estado de conservación.
El animal se encontraba a la vera de la ruta N° 153 -a unos treinta kilómetros al sur de Ñacuñán- y no podía volar. Después de dar aviso, personal de Recursos Naturales de la zona Este acudió para el operativo de rescate. Posteriormente, se coordinaron las correspondientes tareas de atención y diagnóstico del estado del animal.
“Es importante destacar que el águila coronada se encuentra en peligro de extinción y son muchas las amenazas que enfrenta. Es por eso que son sumamente necesarias y constituyen un ejemplo a seguir, las acciones tales como la de la familia de pobladores de Ñacuñán, comprometidos con la conservación de los recursos naturales.” manifestó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
SOS Acción Salvaje
El águila fue rápidamente trasladada para su primera atención veterinaria, al Ecoparque de la Provincia donde el servicio veterinario la recibió para luego seguir su traslado al Centro de Rescate y conservación de la fauna silvestre “S.O.S. Acción Salvaje”, en San Carlos.
El ave fue recibida y atendida en dicho centro de rescate, donde se continuó con los primeros auxilios, para asegurar su supervivencia y recuperación. Finalmente se decidió el traslado a Buenos Aires, donde será intervenida “Los primeros estudios de sangre manifestaron un poco de anemia, su peso corporal no era el óptimo ya que se encontraba muy delgada; luego de realizar las radiografías necesarias, se detectó una fractura en su mandíbula, lo cual puede ser una de las causas de su delgadez ya que se le hacía imposible poder ingerir su alimento.” explicaron los especialistas que la diagnosticaron.
Tomando como ejemplo este caso, desde la Secretaría Ambiente se solicita a todas aquellas personas que se encuentren con animales de la fauna silvestre en mal estado de conservación, dar aviso a través de la línea 148 o del sistema Ticket del sitio oficial: www.mendoza.gov.ar/ambiente.
Características
Es grande, alcanzando la hembra de 80 a 85 cm y el macho de 75 a 79 cm de longitud. Tiene alas largas y anchas, y la cola corta. La cabeza es de color ceniciento, con una cresta prominente y nutrida. El dorso es grisáceo, y el vientre gris moteado de pardo. Las alas son gris pizarra, más oscuras que el cuerpo, con la punta negra. La cola es oscura, con una franja blanquecina bien nítida en la sección media, una banda subterminal negra y la punta blanca.
El pico es de color negro, y la cera amarilla, al igual que las patas. El plumaje juvenil es más pardo, con el dorso oscuro, la cabeza, la garganta y el vientre blanquecinos con estrías pardas.
Te puede interesar
Orrego amplió el centro de salud La Chimbera
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.