Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre

La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.

La empresa minera, Glencore, anunció que ha solicitado la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica (los “Proyectos”), de los cuales es propietario en un 100%, en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (“RIGI”) de la Argentina, con una inversión de capital prevista de US$4.000 millones para el desarrollo de Agua Rica y US$9.500 
millones para el desarrollo de El Pachón (Fase 1) durante la próxima década. 

Se espera que los proyectos combinados generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2.500 puestos de trabajo directos durante la fase operativa. Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores. 

Gary Nagle, CEO de Glencore, comentó: “El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país. 

La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica. Además, refuerza nuestro compromiso de larga data con Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas. 

Esperamos continuar trabajando con el gobierno nacional y las respectivas administraciones de San Juan y Catamarca para hacer realidad estos proyectos, de tal forma que contribuyan a las economías provinciales y nacional, y afiancen la posición de la Argentina como una de las principales jurisdicciones mineras del mundo.” 

Glencore reafirma su liderazgo en Arminera 2025

Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, comentó: La estimación actual de inversión de capital para El Pachón (Fase 1) oscila entre US$8.500 y US$10.500 millones, mientras que para Agua Rica está entre US$3.500 y US$4.500 millones. Para efectos de la solicitud de adhesión al RIGI se toma como estimación de capital el punto medio de los rangos. 

“El RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de los importantes recursos naturales de Argentina, gracias a su capacidad para atraer significativas inversiones extranjeras. Confío en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica, que respaldan la aspiración del país 
de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo.” 

El proyecto El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Actualmente, el proyecto cuenta con recursos minerales medidos, indicados e inferidos estimados en aproximadamente 6.000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t 
de molibdeno. 

El Proyecto Agua Rica es un yacimiento a gran escala de cobre, oro, plata y molibdeno ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. Actualmente, el Proyecto cuenta con recursos minerales medidos e indicados estimados en aproximadamente 1.200 millones de toneladas de mineral, con leyes medias de 0,47% de cobre, 0,20g/t de oro, 3,40g/t de 
plata y 0,03%g/t de molibdeno. El proyecto tiene previsto utilizar las instalaciones de Alumbrera, ubicadas a 35km del yacimiento de Agua Rica, para procesar el mineral, dando lugar al proyecto MARA. 

Te puede interesar

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.

Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.

La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza

Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.

Mallas fotoselectivas: la luz en agricultura sostenible

Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.

San Juan deslumbra con cápsula inmersiva en la FIT

El stand sanjuanino cautiva con una experiencia sensorial que muestra paisajes, cultura y astroturismo, en su debut como Capital Nacional del Turismo Astronómico.

San Juan impulsa preincubación de innovadores

Quince proyectos recibirán capacitación y mentorías gratuitas para validar su viabilidad comercial y fortalecer el ecosistema emprendedor sanjuanino.