Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA
Lunes 15 de septiembre de 15 a 20 hs.
Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael
Luis Tirasso 1025. San Rafael, Mendoza
Disertantes:
Dr. Roberto Rosler. Neurocirujano. Docente.
Master Carolina Pia
Dra. en educación Eugenia Martínez.
Lic. Olga Lara. Psicopedagoga.
Valor: $ 25.000°°
Informes: sanrafael@ucongreso.edu.ar
Inscripciones: (CLICK AQUÍ)
Expositores y Temario
15 de Septiembre de 15 a 20 hs
15 hs. – Clases cerebralmente amigables. Dr. Roberto Rosler. Neurocirujano. Docente.
Cómo lograr que nuestros estudiantes aprendan. 7 pasos para pensar las clases considerando cómo funciona el cerebro frente al aprendizaje.
16 hs. – Neurociencias e Inteligencia Artificial: El Poder de Enseñar para el Futuro. Master Carolina Pia
La educación vive una transformación sin precedentes impulsada por la tecnología. Esta charla te invita a recorrer un enfoque innovador que combina las neurociencias con el potencial de la inteligencia artificial, brindando herramientas para optimizar la gestión del tiempo, crear recursos impactantes y diseñar estrategias que motiven y cautiven a tus estudiantes en entornos digitales.
17 hs. – BREAK
18 hs. – Neurociencia e Inteligencia artificial. Dra. en educación Eugenia Martínez.
Sinergias evolutivas y los peligros de una IA no supervisada
19 hs. – Coste cognitivo de la alternancia producida por los dispositivos móviles. Lic. Olga Lara. Psicopedagoga.
La interrupción constante de las tareas diarias a causa de mensajes, llamadas y notificaciones, tiene un costo. ¿Qué sucede con nuestros procesos atencionales? ¿Cómo impacta esto en nuestra memoria? ¿Qué hacer frente a esta realidad?
Te puede interesar
El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico
El fuerte viento Zonda provoca incendios en San Juan
El foco ígneo se originó esta tarde noche en calle Aberastaín, pasando calle 18 y motivó la intervención de distintas dotaciones de Bomberos
Maipú celebrará el “Día del Padre Mendocino” con una Peña Sanmartiniana
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín
Se suspenden las clases en toda la provincia de San Juan
La medida es para turnos tarde, vespertino y nocturno de este jueves 21 de agosto y alcanza a todos los niveles y modalidades ante el alerta de viento Zonda
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Alerta ANMAT: retiran lote de tomate Marolio
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
Jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.