Turistas argentinos y experiencias vergonzosas en sus viajes
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos, realizó una encuesta acerca del perfil del viajero argentino, en la cual participaron 1000 viajeros argentinos y reveló los momentos más vergonzosos vividos por argentinos en sus viajes, y sí: el 63% de los viajeros argentinos confesó haber experimentado al menos una de estas situaciones.
Aunque muchas veces los desvíos en un viaje pueden parecer un problema, estos momentos son los más memorables. Muchos viajeros argentinos confiesan haber llegado a un destino que ni figuraba en su itinerario (15%) (¡y haberlo amado igual!). Porque sí, equivocarse de tren o seguir mal el mapa puede terminar siendo una postal inesperada del viaje. Desde perder el horario de una excursión (10%) hasta improvisar con lo que había en la mochila tras olvidar algo esencial (11%), cada percance se transforma en una historia.
“En cada viaje, además de paisajes inolvidables, también acumulamos experiencias que no siempre salen como esperábamos. Las situaciones embarazosas, por más incómodas que parezcan en ese momento, muchas veces se terminan transformando en los recuerdos más divertidos, amenos y alegres. En Booking.com celebramos también ese lado de viajar, esos momentos inolvidables e impredecibles que son los que hacen única cada vivencia” destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
¿A quién no le sucedió? Cuando queremos decir A y decimos B
El 10% de los viajeros argentinos afirma haber querido ordenar un plato comunicándose por señas y haber recibido algo completamente distinto a lo esperado. Si tenemos en cuenta por regiones, los viajeros bonaerenses con casi un 25% los que más experimentaron esta situación.
Cuando el GPS falla… pero el destino te sorprende
Estos desvíos inesperados que le ocurren al 15% de los viajeros argentinos, por más caóticos que parezcan, son parte del alma del viaje. Son aquellos momentos que salen de la rutina y conectan a los pasajeros con lo inesperado. En la zona del Centro del país (cordobeses, entrerrianos y santafesinos) junto a los viajeros del Gran Buenos Aires con (18%) son quienes confiesan haber planeado un destino y haber terminado en otro lugar diferente pero aún así disfrutando a montones.
Un tropezón no es caída: Tropezones de viaje que hoy resultan anécdota
Hay un dato curioso entre los viajeros argentinos encuestados. Mientras que los hombres son los que más suelen subirse a un transporte equivocado durante sus vacaciones (9%), las mujeres son más propensas a tropezar sacándole una foto perfecta a un monumento (4%).
Si tenemos en cuenta la franja etaria que más se tropieza intentando capturar momentos perfectos, son los jóvenes entre 18 y 24 que hacen todo con tal de tomar la mejor foto para subir a sus redes sociales y compartir con su círculo de amigos.
Además, analizando por regiones, los viajeros argentinos provenientes de la región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) son quienes más reconocen haber trastabillado mientras intentaban tomarle una foto a un monumento, terminando por golpear de lleno contra él (6%).
Te puede interesar
Quines: historia y turismo en San Luis
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan lanza Argentina Exporta 2025
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Mercado Pago presenta tarjeta de crédito gratuita y con beneficios
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Fuerte inversión provincial para combatir la lobesia botrana
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
San Juan: impulsan formación docente en educación financiera
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.