Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Cada mes, las personas traducen alrededor de 1 billón de palabras en Google Traductor, El Buscador y las traducciones visuales en Lens y Busca con un círculo. Ahora, gracias a la IA, es aún más fácil superar las barreras lingüísticas.
Con las capacidades multimodales y de razonamiento avanzado de los modelos de Gemini, Google incorpora dos nuevas funciones al Traductor para ayudar con las conversaciones en vivo y el aprendizaje de idiomas.
Práctica de idiomas personalizada. Esta función beta ayuda a los usuarios a desarrollar habilidades de conversación con sesiones interactivas adaptadas a su nivel y objetivos de aprendizaje. Desde practicar vocabulario para un viaje hasta mejorar la comprensión auditiva, las prácticas se generan al instante y evolucionan con el progreso del usuario.
Disponibilidad. Ya está activa en la aplicación de Traductor para Android y iOS: para hablantes de inglés que practiquen español y francés, y para hablantes de español, francés y portugués que practiquen inglés.
Cómo usarlo. Basta con presionar “practicar” en la app, definir nivel y objetivos, y Traductor generará ejercicios personalizados para entrenar la escucha y la expresión oral con confianza.
Conversaciones en vivo en más de 70 idiomas. Ahora es posible mantener charlas fluidas en tiempo real con traducciones de audio y texto en pantalla, incluso en entornos ruidosos como aeropuertos o cafeterías. Disponible hoy para usuarios de EE.UU., India y México.
Estas novedades reflejan los avances de Google en IA aplicada al lenguaje, que van más allá de la traducción básica para ayudar a aprender, comprender y comunicarse mejor en cualquier contexto.
Te puede interesar
Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
Las recomendaciones para acompañar un buen café
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
San Luis: 200 viviendas al 85% de avance
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.