San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

La provincia de San Juan vive una nueva celebración de su tradición vitivinícola con la realización de la 26ª edición del EVISAN, evento que se extenderá durante tres días y que tendrá como objetivo poner en valor los vinos de los distintos valles sanjuaninos, mostrando la diversidad y el potencial de cada terruño.

San Juan celebra su identidad con una nueva edición del EVISAN

Organizado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), con el acompañamiento del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el EVISAN reúne a bodegas que presentan sus vinos de manera anónima: sin etiquetas comerciales, solo identificados por varietal y valle de procedencia. En esta edición se recibieron 90 muestras, evaluadas por un jurado de especialistas que seleccionará a los mejores exponentes de cada zona.

Un recorrido por los valles y sus vinos
Las actividades comenzaron el jueves 28 de agosto en Barreal, Calingasta, donde una comitiva integrada por periodistas especializados, representantes de la UCCuyo y cámaras del sector visitó viñedos locales. Allí se realizó una degustación de vinos de ocho bodegas, guiada por técnicos de cada proyecto.

El viernes 29 de agosto se llevará a cabo la Cata Técnica en el Centro Cultural San Martín, donde el jurado evaluará seis muestras representativas de los valles, seleccionadas entre las 90 participantes.

El sábado al mediodía será el turno del Departamento de Zonda, con recorridas y visitas a bodegas de la localidad, en un espacio de intercambio directo con los productores.

Expo Vinos & Gastronomía: el gran cierre
La actividad culminará el sábado 30 de agosto a las 19:00 horas con la esperada EVISAN Expo Vinos & Gastronomía, en el Salón Grazia.

La propuesta reunirá a 22 bodegas, seis propuestas gastronómicas, un espacio de cata a ciegas, una muestra de arte y tres shows en vivo, en un formato pensado para que el público disfrute de una experiencia completa que combina vino, cocina y cultura.

La entrada será libre y gratuita, con consumos arancelados dentro del evento.

 

Te puede interesar

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.

Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.

La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza

Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.