Guaymallén conmemora la Revolución de Mayo con la danza “La Patria”

Propuesta artística a cargo del Ballet Municipal de Guaymallén

El título “La Patria” remite a una expresión que nació en la época en que se libraban las luchas por la independencia. Es una danza que integra el ciclo de bailes amatorios, picarescos y que posee, al igual que estos, elementos coreográficos recibidos del Perú, a través de Chile -ruta obligada durante la dependencia política y cultural hispana, que se invierte con la emancipación- y que al afincarse en las provincias argentinas, toma nuevas formas.

En el caso particular de “La Patria”, integró también los fogones militares en los tiempos de la organización nacional. 


La propuesta estuvo a cargo del Ballet Municipal de Guaymallén, dirigido por Eduardo Terrazas, y fue grabada en una antigua casona patrimonial, perteneciente al profesor Miguel Mathus Escorihuela, ubicada en El Sauce. 

Primer gobierno patrio  


El 25 de mayo de 1810, con el apoyo del pueblo y del Regimiento de Patricios, se obtiene en Buenos Aires la dimisión del Virrey Cisneros y se establece la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Esta fecha es considerada el inicio del Estado nacional argentino y marca un hito fundamental en el camino hacia la independencia del país. Ese día, los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y formaron el primer gobierno patrio. 


El encabezamiento del acta decía: “En la muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos Aires, a 25 de Mayo de 1810: sin haberse separado de la Sala Capitular los Señores del Exmo. Cabildo, se colocaron a la hora señalada bajo de docel, con sitial por delante, y en él la imagen del Crucifijo y los Santos Evangelios; y comparecieron los Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Juan José Passo y Dr. D. Mariano Moreno, quienes ocuparon los respectivos lugares que les estaban preparados”. 

En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo, fecha patria en la que se resalta la gesta nacional revolucionaria, el municipio lo celebra a través de un audiovisual denominado “La Patria”, que puede verse en el canal de YouTube Municipalidad de Guaymallén

Te puede interesar

Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones

La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.

Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral

Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales

El Parque Astronómico, la atracción turística en vacaciones

San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.

Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards

Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.

Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas

Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad

San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta

Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.