Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú. Los varietales Lambrusco Maestri y Torrontés se lanzaron bajo la etiqueta “Facultad Don Bosco 60 años”, en homenaje a la primera Facultad de Enología de Latinoamérica, creada en 1965.

Formación, tradición e innovación en Mendoza

La Facultad Don Bosco otorga títulos de Sommelier, Licenciado en Enología, en Enología e Industrias Frutihortícolas y en Tecnología de los Alimentos, con un título intermedio de Bromatología. Su creación fue impulsada por el Padre Francisco Oreglia, considerado un ícono de la enología nacional.

Esta Facultad forma parte de la obra salesiana en Rodeo del Medio -Mendoza-, cuyos inicios se remontan a 1898. El pueblo, que en un primer momento iba a conformarse alrededor del ferrocarril, empieza a crecer alrededor de la obra de los Salesianos, que incluye una Capilla y una escuela de agricultura, además del Oratorio (actividad que originalmente los salesianos llevaban a cabo con los jóvenes, que incluye juegos, catequesis, oración, educación y tiempo libre).

En la Bodega Don Bosco, de hecho, se encuentra la cava más antigua de Argentina y la cepa Lambrusco Maestri fue introducida al país por los salesianos desde Italia, convirtiendo a esta obra en pionera y referente de la vitivinicultura argentina.

Iniciativa para producir alimentos, con impacto social

Con esta rica historia de fondo y el futuro como horizonte se dio en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia la presentación de los vinos, de los que los alumnos participaron de todo el proceso: cosecha, elaboración, diseño de etiquetas, marketing y presentación pública, reafirmando un modelo educativo basado en el “aprender haciendo”.

Vinos con impacto social

Los productos elaborados en Rodeo del Medio forman parte de la propuesta de Por los Jóvenes – Don Bosco, que a través de los vinos y otros productos con impacto social -yerba, miel, aceite, dulce de leche y mermeladas- financia acciones socioeducativas en contextos vulnerables.
Muchas empresas eligen estos productos en sus programas de responsabilidad social empresaria (RSE), y de esta forma se comprometen y contribuyen al presente y futuro de muchos jóvenes.

Para consultar por los productos con impacto social escribí a: alianzas@porlosjovenes.org.

Reconocimiento internacional

La semana de la presentación coincidió con un logro histórico: por quinto año consecutivo, otros vinos de la Facultad fueron premiados en el concurso internacional Vinus 2025.

Medalla de oro para “El Huevo” y “Escaramujo” (2º año).
Doble medalla de oro para “Red Velvet” (3º año).
 
Estos reconocimientos consolidan a la Facultad Don Bosco de Mendoza como un semillero de jóvenes enólogos que combinan tradición, excelencia académica e innovación con impacto social.

 

Te puede interesar

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.