Casa Tapaus propone cócteles para celebrar la primavera
Para celebrar la llegada de la estación, la destilería mendocina encomendó a reconocidos bartenders la elaboración de cuatro tragos de autor, usando sus exclusivos destilados y aperitivos.
Frescos y muy fáciles de preparar, estos cócteles de primavera combinan la dulzura de los cítricos y creaciones exclusivas como: Bitter Canaro, Aperitivo Bennet, Duchamp Aperitivo Amaro Natural y Pisco Tapaus.
La primavera ya está entre nosotros y los días más cálidos invitan a prolongar los encuentros y a disfrutar de charlas distendidas trago en mano. Por eso, Casa Tapaus, la multipremiada destilería mendocina perteneciente a Familia Millán, propone cuatro cócteles simples y refrescantes elaborados con algunas de sus bebidas más icónicas: Bitter Canaro, Aperitivo Bennet, Duchamp Aperitivo Amaro Natural y Pisco Tapaus.
Ubicada en la zona de Perdriel, Luján de Cuyo, Casa Tapaus se distingue por la calidad de sus productos naturales -elaborados con orujos, frutos y hierbas cuidadosamente seleccionados-, muchos de los cuales han recibido importantes galardones en Argentina y el mundo.
Las cuatro recetas ideadas por prestigiosos bartenders proponen una experiencia en la que los sabores, aromas y texturas se combinan a la perfección, resultando ideales para acompañar platos livianos, picadas o para beber solos.
4 tragos de autor muy primaverales
Garibaldi menduco
La clave de esta receta está en el Bitter Canaro, una bebida con un marcado perfil herbáceo, en la que se destacan especialmente sus notas definidas de genciana y naranja. En boca resulta complejo con un impacto amargo, finalizando con un dulce integrado. Ideal para su consumo frecuente por su versatilidad de uso, ya sea solo o en preparación de tragos como el Garibaldi Menduco.
Preparación:
En un vaso trago largo con hielos colocar 2 onzas de Bitter Canaro. Completar con jugo de naranja.
Mezclar suavemente y decorar con media rodaja de naranja.
La segunda opción es el Bennett Spritz, otra propuesta de José Guerra. Este cóctel tiene como protagonistas a dos creaciones de Familia Millán: por una parte, el espumante Cordero con Piel de Lobo -de la bodega Mosquita Muerta Wines-, y por la otra el Aperitivo Bennett, una bebida ligera y refrescante creada por Casa Tapaus, que destaca por sus marcadas notas cítricas que recuerdan a naranjas y a su flor. Presenta una entrada en boca dulce, en una delicada y exquisita amalgama con notas amargas.
Preparación:
En una copa con hielo agregar 1 y 1/2 onzas de Aperitivo Bennett. Completar con espumante Cordero con Piel de Lobo y un chorrito de soda para mezclar todo. Decorar con piel de naranja liberando los ácidos por el borde.
La tercera propuesta de Guerra es un mix de cítricos en combinación con Duchamp Aperitivo Amaro Natural, un macerado elaborado a partir de una selección de hierbas y alcachofa, muy aromático. En boca, los sabores se complementan y logran un perfecto equilibrio que potencia el alcaucil.
Preparación:
En un vaso de whisky con hielo, colocar 2 onzas de Duchamp Aperitivo Amaro Natural. Completar con un blend de jugo exprimido de mandarina, pomelo y naranja. Decorar con un listón de cáscara de naranja o pomelo.
Al Otro Lado del Charco
Preparación:
En una coctelera colocar dos onzas de Pisco Tapaus, 1 onza de jugo de limón, ¾ de onza de almíbar de boldo y ¼ de onza de clara de huevo. Añadir hielo y agitar nuevamente hasta que la mezcla esté bien fría. Colar y servir en una copa previamente enfriada.
Te puede interesar
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.
Casarse entre viñedos, una tendencia en auge
Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.
Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.
Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios
La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.