
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Por ser grandes potenciadores del encuentro y la charla distendida, el consumo de aperitivos está en auge y gana adeptos año a año en Argentina y en el mundo.
Economía18/05/2023Familia Millán, siempre a la vanguardia en vinos y destilados, presenta tres variedades exquisitas y refrescantes y ofrece algunas recetas para disfrutarlas. Elaborados a partir de fórmulas exclusivas sin aditivos, con botánicos 100% naturales y una maceración de 72 horas que favorece la extracción de sus sabores y aromas, llegan al mercado local Duchamp Aperitivo Amaro Natural, Bitter Canaro y Aperitivo Bennett. Las tres propuestas llevan el sello de la Casa Tapaus, sinónimo de calidad e innovación.
Recuperada en el año 2017 por la familia Millán, la Casa de destilados Tapaus se instala en la zona de Perdriel, Luján de Cuyo (Mendoza-Argentina), para convertirse en la primera destilería mendocina que abre sus puertas a visitantes para que se deleiten con sus exquisitas bebidas, entre las que se pueden encontrar gin, aguardientes y licores de alta gama, todos elaborados con productos naturales, teniendo al vino como fuente de inspiración y materia prima de sus productos.
Siguiendo una tendencia global, el consumo de aperitivos no para de crecer en la Argentina. En ese contexto y de la mano de Casa Tapaus, Familia Millán vuelve a sorprender al mercado local con tres propuestas exclusivas que se destacan por su cuidadoso proceso de elaboración, a partir de ingredientes naturales y sin aditivos.
Con el lanzamiento de Duchamp Aperitivo Amaro Natural, Bitter Canaro y Aperitivo Bennett, la empresa familiar de la provincia de Mendoza apuesta a un segmento de consumidores que busca opciones de baja graduación alcohólica y que revalorizan los insumos locales y las bebidas livianas y refrescantes.
“Hace ya algunos años que venimos viendo en Argentina un crecimiento continuo en el consumo de aperitivos, generalmente en cócteles que los tienen como protagonistas, solos y como acompañamiento de platos ligeros y brunchs. En forma paralela, los bartenders los emplean en nuevas combinaciones, incorporando frutas, espumantes y vinos. Las novedades que estamos presentando se caracterizan por estar elaboradas con ingredientes 100% naturales, macerados durante 72 horas para lograr la perfecta extracción de sus cualidades organolépticas. El alcohol de base es tridestilado y el agua que utilizamos es de ósmosis, desmineralizada”.
Mónica Rodriguez, enóloga especializada en destilados
Las recetas exclusivas ideadas por Casa Tapaus para los nuevos aperitivos que lanza Familia Millán incluyen extractos de hierbas, flores, especias y frutos. Mientras que en Duchamp predominan las hojas de alcaucil, Canaro se distinguen por los aromas y sabores cítricos y de la genciana, y en Bennett se impone la cáscara de naranja.
Ideales para el consumo frecuente por su versatilidad de uso, Aperitivo Bennett, Bitter Canaro y Duchamp Aperitivo Amaro Natural son perfectos para beberse solos y para incorporar en numerosas variedad de tragos.
APERITIVO BENNETT
Se trata de una bebida ligera y refrescante con marcadas notas cítricas que recuerdan a las naranjas y su flor. Elaborado a partir de la maceración de esa fruta en combinación con finas hierbas.
Presenta una entrada dulce en boca, con una delicada y exquisita amalgama con notas amargas.
Precio sugerido en vinotecas: $1790
Bitter CANARO
Posee un marcado perfil herbáceo, en el que se destacan las notas definidas de genciana y naranja, resultado de una maceración natural con botánicos seleccionados.
En boca resulta complejo con un impacto amargo, finalizando con un dulce integrado.
Precio sugerido en vinotecas: $1690
DUCHAMP – Aperitivo Amaro Natural
Es una bebida muy aromática, en la que se imponen las notas herbáceas, destacándose el alcaucil. En la maceración se emplea una delicada selección de hierbas y base de alcachofa.
En boca, los sabores se complementan y logran un perfecto equilibrio que potencia el alcaucil.
Bennett
Ingredientes:
3 partes de espumante Fuego Blanco
3 partes de Aperitivo Bennett
Piel de naranja
Método de elaboración
Se sirve sin soda, con rodaja de naranja y la piel de la fruta como garnish y para el aroma.
Canaro
Ingredientes:
30 ml de gin Terrier Old Tom
30 ml Bitter Canaro
30 ml de vermut Rosso
Piel de naranja
Método de elaboración
Refrescar y servirlo en vaso corto con cuatro hielos enteros, rodaja de naranja y perfumado con la piel.
Duchamp
Ingredientes:
Hojas de menta
30 ml de jugo de limón
30 ml de almíbar simple
60 ml de Aperitivo Duchamp
30 ml de jugo natural de pomelo
Garnish: rodaja de pomelo y flor de menta
Método de elaboración
En un vaso de trago largo colocar los ingredientes y completar con hielo picado y golpe de soda. Decorar con rodaja de pomelo y flor de menta.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.