Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

La Secretaría de Investigación y Posgrados de la Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación, con certificación universitaria y cupos limitados. La propuesta, a cargo del Dr. Claudio Larrea, se desarrollará durante octubre y noviembre de 2025 en formato 100% online. 

La Universidad de Congreso abre un nuevo posgrado en RRHH

Para más información e inscripción, ingresá a la web de la Universidad de Congreso. 

Información 

Duración: 2 meses (octubre–noviembre 2025) 
Modalidad: 100% online (sincrónico y asincrónico) 
Horarios: lunes y jueves a las 19:00 (hora Argentina) 
Clases sincrónicas: jueves (quedan grabadas en la plataforma) 
Encuentros de consulta: lunes (sesión adicional) 
Actividades asincrónicas: materiales, lecturas, foros y trabajos en Moodle 
Acreditación: asistencia y trabajos prácticos | Certificados online 
Destinatarios: investigadores, becarios, docentes y estudiantes avanzados 
Aranceles: 2 cuotas de $15.000°° 

Itinerario formativo (2 cursos) 

1) Elaboración de proyectos utilizando Inteligencia Artificial 
Aplicación de IA en todas las etapas del proyecto: elección de tema y paradigma, formulación de preguntas, objetivos e hipótesis, diseño metodológico, muestreo y análisis de datos (cuantitativos y cualitativos), además de gestión bibliográfica con Mendeley. 
2) Evaluación de proyectos mediante Inteligencia Artificial 
Herramientas de IA para analizar y validar proyectos (de investigación, profesionales o de consultoría): revisión de pregunta y justificación, hipótesis y objetivos, metodología, operacionalización de variables, análisis de datos y aspectos éticos, antecedentes, resultados y conclusiones.

Te puede interesar

Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.

Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia

Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.

San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar

Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.