JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.

JetSMART Airlines anunció la incorporación de dos aviones Airbus A321 que operarán desde el Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires. Con esta inversión, la aerolínea ultra low cost busca reforzar su presencia en Argentina y la región, anticipando una temporada de verano con más vuelos y mejores conexiones.

La compañía, que ya cuenta con 24 rutas directas —14 domésticas y 10 internacionales—, suma así 480 asientos diarios adicionales gracias a las nuevas aeronaves, cada una con capacidad para 240 pasajeros.

Más vuelos dentro del país
De cara a enero y febrero de 2026, varias provincias tendrán un crecimiento notable en la frecuencia de vuelos respecto al verano anterior.

Chubut: aumentará un 167% con más servicios a Comodoro Rivadavia y Trelew.
Tucumán: alcanzará un 157% más de vuelos, con 18 frecuencias semanales.
Salta: tendrá un 39% más de vuelos, incluyendo conexiones con Buenos Aires, Neuquén y Mendoza.
Neuquén: crecerá un 35% con más vuelos hacia Buenos Aires, San Martín de los Andes y Salta.
Santa Cruz: sumará un 33% más de frecuencias hacia El Calafate.
Mendoza, Córdoba, Río Negro, Misiones y Tierra del Fuego también incrementarán su conectividad en porcentajes que van del 13% al 15%.
Expansión regional
En el plano internacional, JetSMART amplía su red en Sudamérica. La compañía ya conecta Argentina con Chile, Paraguay, Perú y Brasil, y ahora refuerza especialmente sus operaciones con este último destino.

Durante el verano 2026, la oferta de vuelos hacia Brasil crecerá un 80%. Entre las rutas destacadas se encuentran:

Buenos Aires – Río de Janeiro: 23 vuelos semanales.
Buenos Aires – Florianópolis: 21 vuelos semanales.
Buenos Aires – Recife: 7 vuelos semanales desde diciembre.
Córdoba – Río de Janeiro: 5 vuelos semanales.
Mendoza – Río de Janeiro: 3 vuelos semanales.
Buenos Aires – Natal: 7 vuelos semanales desde el 30 de diciembre.
En cuanto a Paraguay y Perú, habrá un vuelo diario entre Buenos Aires y Asunción, y la misma frecuencia hacia Lima. Desde allí, los pasajeros también podrán conectar hacia Colombia y Ecuador.

Promociones activas
Hasta el 4 de octubre, JetSMART mantiene descuentos de hasta el 35% en vuelos domésticos y del 20% en internacionales, para volar hasta marzo de 2026 con el código promocional SMARTFIT.

Con estas novedades, la compañía reafirma su estrategia de expansión y apuesta a seguir acercando a los argentinos a más destinos de forma accesible, cómoda y con una de las flotas más modernas de Sudamérica

Te puede interesar

Luigi Bosca, elegida “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

San Luis exporta alfalfa a Indonesia

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina y BC Liquor impulsan al vino argentino en Canadá

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Fiesta de la Olivicultura celebra su 25ª edición

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Maipú ofrece nuevos beneficios para jóvenes emprendedores

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

Río Negro mostrará su oferta turística en el Workshop Mendoza 2025

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).