Más de 11 mil personas podrán ser elegidas como jurados

El Poder Judicial de Mendoza dio a conocer las terminaciones de DNI de aquellos ciudadanos y ciudadanas que podrán ser convocados para participar de un juicio por jurados.

En un sorteo realizado en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza se determinó que 11.727 personas quedaron en condiciones de ser elegidas como jurado para ser parte de un juicio por jurado durante el 2026.

Ante la presencia de autoridades Judiciales y de Juegos y Casinos se determinó que las mendocinas o mendocinos cuyas terminaciones del Documento Nacional de Identidad (DNI) sean 090, 017, 846, 163, 003, 535, 093, 360 y 933, pueden ser convocados para participar de esta modalidad.

De las 11.727 personas  sorteadas, 7.630 de ellas pertenecen a la primera circunscripción judicial  (Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras, Lavalle y Maipú; divididas en 3811 mujeres y 3.819 hombres). Mientras que 1.631 corresponden a la segunda circunscripción judicial (San Rafael, General Alvear y Malargüe, con 866 mujeres y 765 hombres). Del total de la ciudadanía elegida en el sorteo realizado hoy; 1.655 pertenecen a la tercera circunscripción judicial (San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa, 815 mujeres y 840 varones) y finalmente, 811 personas corresponden a la cuarta circunscripción judicial (Tunuyán, Tupungato y San Carlos, con 419 mujeres y 392 hombres).

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

Como se recordará, a fines de  2018 fue sancionada la ley 9106 que establece la participación ciudadana en la administración de justicia a través de la implementación de jurados populares para juzgar los delitos de homicidio agravado previstos en el art. 79, 80, 124, 165 y 166 inciso 1° del Código Penal de la Nación. En Mendoza se realizan juicios por jurado desde el 2019. En total, con pandemia de por medio, ya se realizaron 58 debates penales, lo que implica que más de 930 personas ya fueron jurado desde que esta modalidad de enjuiciamiento se aplica en la provincia.

Como se recordará, ser parte de este sistema constituye una carga pública y para ser parte de un jurado popular se deberán reunir las siguientes condiciones: como primera medida, ser argentino nativo o naturalizado con no menos de cinco (5) años de ciudadanía; tener una residencia permanente no inferior a cuatro (4) años en el territorio provincial y de dos (2) años en el territorio de la jurisdicción del Tribunal Colegiado competente; tener entre 18 y 75 años de edad; comprender el idioma, saber leer y escribir y contar con el pleno ejercicio de los derechos políticos.

Te puede interesar

San Juan afianza su plan de inclusión digital con WiFi libre

La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.

Orrego en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento

El mandatario sanjuanino destacó la importancia de dejar atrás las divisiones y trabajar de manera conjunta para consolidar un proyecto de país.

Cornejo entregó antenas satelitales Starlink a productores ganaderos

En el marco del Plan Conectar, 500 productores recibieron estas antenas con el objetivo de llevar conectividad en zonas ganaderas donde el servicio no llega.

Narcotest en San Luis: cuatro funcionarios dieron positivo

El secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla informó que de las 1.131 pruebas realizadas, apenas cuatro dieron positivo por consumos ilegales .

Ministerio Público Fiscal llama a concurso en puestos clave

Desde este lunes 22 de septiembre y hasta el viernes 26 inclusive, los postulantes podrán inscribirse. El destino de las asignaciones es el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.

Auto volcó en la Autopista 55 en Tilisarao

Un Fiat Idea despistó y volcó en la Autopista 55, frente a la Terminal de Tilisarao. Los dos ocupantes, oriundos de San Luis, resultaron ilesos.

San Luis envía ley para uso de autos decomisados

El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.