Concurso WOFA INNOVA: nuevas ideas para la promoción del #VinoArgentino

Se trata del primer programa de innovación abierta destinado a las más de 200 bodegas socias de Wine of Argentina. Son tres las ideas ganadoras que se dieron a conocer.

Wines of Argentina, la institución encargada de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, dio a conocer en un evento virtual a los ganadores de WOFA INNOVA, el primer programa de innovación abierta destinado a las más de 200 bodegas socias de la entidad. Esta acción propuso responder y resolver, a través de distintas categorías, la pregunta “¿cómo podemos reencantar al consumidor mundial de vinos de Argentina a través de la digitalización?” La acción se desarrolló en conjunto con la consultora experta en Innovación, Transforme Consultores y las bodegas participantes, teniendo en cuenta 5 categorías clave: branding no tradicional, creación y difusión de contenidos, digital networking, eventos y activación de canales.

Con más de 2 meses de trabajo intenso, 6 sesiones de trabajo y 2 charlas motivacionales a cargo de expertos en innovación, la plataforma recolectó casi 100 ideas, de las que se seleccionaron 25 finalistas (5 por categoría). Luego de varias instancias de evaluación, se declararon 2 categorías desiertas y 3 ganadores:

· Digital Networking: Pablo Tasso, Vinos de La Luz. Idea: Meet Malbec. el lugar de ENCUENTRO del malbec. La idea nace de abordar una gran cuenta pendiente: canalizar con sentido las ganas de comunicar de los argentinos alrededor del mundo: ambassadors, expatriados, sommeliers y vendedores. A eso, sumarle contenido generado por consumidores. Esta plataforma creará una comunidad o tribu entre estos últimos y los embajadores, promoviendo los puntos de venta y el consumo en ellos.

·  Branding No Tradicional: Martin Perez Cambet, Dartley Family Wines. Idea: Women of Argentina. Campaña de concientización sobre la importancia y el liderazgo de la mujer en el sector vitivinícola, apropiándose de este concepto para visibilizar su rol diferencial y contribución destacada en cada ámbito del #VinoArgentino. 

·  Activación de Canales: José Lovaglio, Susana Balbo Wines. Idea: Plataforma de venta de futuros de vino mediante tokenización de cosechas. Mediante una plataforma donde todos los productores se registren se podrán emitir sus monedas virtuales y venderlas en un mercado online. Para hacer esto se utilizará tecnología blockchain. 

A partir de ahora, comienza la última etapa en la cual se crearán equipos de trabajo integrados por los ganadores y otros profesionales expertos en cada categoría con el objetivo de perfilar las ideas y definir los lineamientos de su implementación. 

“A través de este primer Desafío de Innovación Abierta nos pusimos el objetivo de convertir la digitalización creciente que trajo la pandemia en una oportunidad de innovación para llegar con la marca de vinos de Argentina a más países del mundo y a más usuarios de cada rincón del planeta”, expresó Maximiliano Hernandez Toso, presidente de WofA.

Por su parte, Magdalena Pesce, gerenta general de la institución, agregó: “usar la digitalización para volver a encantar al consumidor mundial de vinos de Argentina es un desafío enorme que requiere de creatividad y dedicación. Con este desafío entendimos que las ideas disruptivas pueden llegar desde cualquier persona que tenga la capacidad de observar y se atreva a dar una visión diferente”

 

Te puede interesar

Retail100 Hogar se desarrolla en Mendoza

Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.

Los argentinos comienzan a usar la IA para planear viajes

Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).

Ciudad Robótica para afrontar los desafíos digitales

El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.

El municipio de La Punta implementa la firma digital

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.

Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini

A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.

Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente

Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.

CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición

CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.

Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica

Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.