San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza

La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, ejecuta la obra de pavimentación en calle Urquiza, en el tramo comprendido entre avenida Córdoba y calle 9 de Julio. La intervención apunta a optimizar la transitabilidad en una zona de alto flujo vehicular y mejorar las condiciones de seguridad para conductores y frentistas.

Las tareas contemplan la demolición completa de todas las losas existentes, debido al avanzado deterioro del pavimento, lo que hace imposible su recuperación. Posteriormente, se realizará el reacondicionamiento de la estructura de la calzada con material de base, nivelando hasta alcanzar la rasante definitiva.

Finalmente, se colocará una carpeta de concreto asfáltico, transformando el actual tramo de pavimento rígido en un pavimento completamente flexible, más adecuado para el tipo de tránsito que soporta esta vía.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Los trabajos se iniciaron con un corte entre avenida Córdoba y calle Miranda. Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que se aplicarán cortes parciales y programados, con el objetivo de mantener la circulación vehicular y el ingreso a los domicilios. La extensión de cada corte dependerá del ritmo de avance en las tareas de demolición y reconstrucción de la calzada.

La obra se desarrolla bajo supervisión técnica de la Dirección Provincial de Vialidad y forma parte de un plan integral de recuperación de calles urbanas que busca mejorar la movilidad y prolongar la vida útil de la red vial en la Ciudad de San Juan.

Te puede interesar

Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales

Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.

San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo

El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".

Javier Milei llega este jueves a Mendoza

El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.

Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%

Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.

Orrego expuso sobre el futuro del cobre en Energía Summit 2025

Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía

Vadillo lanza “Trabajo Joven 5.0” para el futuro

El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.

San Luis: dictarán capacitación para docentes en cooperativismo

Comenzará el martes 7 de octubre con la primera clase presencial en San Martín. Las inscripciones están abiertas con un cupo de 150 personas.

San Luis: fuerte baja en las transferencias automáticas nacionales

El mes cerró con una recaudación de las transferencias nacionales a la provincia con una merma del 11,6% en términos reales, en relación al mismo período de 2024.