Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
La funcionaria recordó que el sistema ya se utilizó en el ámbito provincial, pero destacó que “esta será la primera vez que la categoría de diputados nacionales se elige con boleta única papel”. Durante la presentación, Pravata mostró los distintos materiales: “La boleta nacional es bastante más pequeña y tiene un dorso celeste. Como tiene una sola categoría, se presenta con ocho columnas que representan a los partidos y alianzas participantes”.
En tanto, la boleta provincial tendrá un dorso verde y en algunos departamentos incluirá tres categorías: senadores provinciales, diputados provinciales y concejales. “Hay que prestar atención al diferente tamaño y color del dorso para no confundirlas”, indicó la secretaria electoral.elecc
Pravata también detalló el nuevo procedimiento de votación, que elimina el tradicional cuarto oscuro. “Ahora se vota en cabinas enfrentadas a las autoridades de mesa. La persona marcará sus opciones y luego regresará para depositar cada boleta doblada en la urna correspondiente”, explicó. Además, destacó que podrán votar dos personas al mismo tiempo, aunque “tratamos de evitar más de dos, para no complicar la dinámica y el control”.
Ante la consulta sobre eventuales errores, la funcionaria aclaró que se capacitó especialmente a las autoridades de mesa para evitar confusiones al momento de depositar las boletas. “Se han arbitrado todos los mecanismos posibles para tratar de evitar errores. Sería una cosa muy extraordinaria, dado el diferente tamaño y color de las boletas”, señaló.
Para reforzar la transparencia del proceso, Pravata anunció que cada mesa contará con tres autoridades, una más que en comicios anteriores. “El objetivo es que el control sea muy riguroso y que cada boleta se deposite en la urna respectiva”, dijo.
La jueza también adelantó que habrá cartelería informativa en las escuelas: “Van a encontrarse con afiches con la oferta electoral nacional y provincial, carteles sobre los pasos a seguir y material accesible para personas con discapacidad”. Sobre este punto, precisó que se dispondrá de cabinas accesibles y que las personas con movilidad reducida podrán ser asistidas por un acompañante. “Se prioriza que sea un familiar o alguien a cargo de esa persona, y no puede asistir a más de dos votantes”, aclaró.
Por último, Pravata pidió a los mendocinos consultar con anticipación el padrón para saber dónde les corresponde votar. “Hay 4.445 escuelas habilitadas en todo el territorio provincial. En lo posible, consulten el lugar y el número de orden en www.padron.gob.ar”, recomendó. También invitó a seguir las redes sociales de la Secretaría Electoral, donde se publicaron videos explicativos breves “para que la gente pueda entender fácilmente el mecanismo de votación”.
Te puede interesar
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.