Podio para el voley masculino sanluiseño en Maule

El equipo, formado por siete jugadores de Villa Mercedes y cinco de San Luis, selló el tercer puesto con un partidazo ante Mendoza al que venció 3 a 2.

Binacionales - Bronce voley

En el deporte argentino hay frases que pasan a ser parte del ADN colectivo. Una de ellas nació en los 90, cuando Diego ‘Cholo’ Simeone impuso un mantra para la Selección: jugar siempre ‘con el cuchillo entre los dientes’, con entrega absoluta, sin guardarse nada. Esa imagen de lucha viajó tres décadas y encontró vida la semana pasada en el vóley sanluiseño.

Antes de cada partido, los jugadores posaron para la foto con la mano en la boca, reproduciendo el gesto que los llevó a la medalla de bronce en los Juegos Binacionales. “Esto describe una actitud de determinación, agresividad y lucha para alcanzar un objetivo; se juega al límite y se defiende algo con todo”, explicó uno de los entrenadores del equipo, Alexis Sevastei Iorio.

El bronce llegó después de un 3-2 cargado de tensión: cinco sets, un tiebreak ajustadísimo, cansancio acumulado, varios jugadores ‘tocados’, y un rival al que San Luis superó en carácter, cabeza y convicción.“El equipo se caracterizó por arrancar abajo. Siempre empezamos cuatro o cinco puntos abajo. Con potencias como San Juan no se puede dar ventaja porque tiene jugadores de la Selección Argentina que viajaron solo para ser campeones y lo lograron, pero con Mendoza sabíamos que estábamos a la altura. Los chicos tuvieron una cabeza de acero”, agregó el entrenador.

El plantel estuvo integrado por Pablo Gómez Cámara, Valentino Ferizola, Ramiro Funes, Bautista Torres Leyes, Manuel Adaro Ford, Ángel Schlottke, Mateo Soria Arrigo, Lucas Godoy, Juan Ignacio Ibarra Ruocco, Augusto Herrera, Francisco Campoy y Julián Tello. Más de la mitad del equipo proviene de clubes de Villa Mercedes (dos del CID y cinco del ICA) y la parte restante de San Luis (Aseba). Durante la semana, los entrenadores trabajaron mano a mano con el oficial de apoyo Miguel Moyano, de la secretaría de Deportes, quien acompañó al plantel en la logística, asistencia y preparación diaria, y se convirtió en uno más.

En los Binacionales San Luis terminó 3ro en Natación

Un recambio obligado y nuevos talentos que asoman

Este bronce, además, tiene un costado emocional porque ocho jugadores se despidieron de la categoría y coronaron su último Binacional con una medalla que resume el esfuerzo, viajes, concentraciones y entrenamientos de mucho tiempo. “Son chicos que vienen jugando juntos desde hace 6 o 7 años. Coronaron su último año como se lo merecían, por el esfuerzo y por nunca bajar los brazos”, subrayó Sevastei Diorio.

Pero detrás de ellos asoman varios jugadores que todavía tienen uno o dos años más para competir en los Binacionales, lo que abre la puerta a darle continuidad a esta base y proyectar un equipo igual de competitivo para 2026 y 2027.

Cuando terminó el partido ante Mendoza, Ángel Schlottke, armador del equipo no ocultó su emoción y calificó el bronce como “un logro histórico”. “Nadie nos regaló nada, fue todo sacrificio. Llegamos hasta acá por la actitud, porque la actitud no se negocia nunca”, aseguró.

Julián Tello, por su parte, reconoció estar “orgulloso de este equipo” porque “dimos todo a muerte”. Y contó del sacrificio realizado: “Venimos entrenando hace meses, con concentraciones en San Luis y Villa Mercedes, dejando muchas cosas de lado. Cuando ganamos el cuarto set supe que no se nos podía escapar”.

Este bronce del vóley masculino tiene un valor deportivo indiscutible por el peso de los rivales y por ser una disciplina algo esquiva para el deporte sanluiseño, al menos en este certamen. Pero este equipo rompió con la sequía y a su manera, ‘con el cuchillo entre los dientes’, volvió a poner a San Luis en el podio.

Te puede interesar

Torneo Argentino Juvenil M-17 de rugby en San Juan

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

En los Binacionales San Luis terminó 3ro en Natación

El salto de la natación sanluiseña: podios en Chile con un equipo joven, ocho nadadores menores de 16 años y seis que representan a los natatorios estatales.

Tres puntos y felices vacaciones para la Lepra

Independiente Rivadavia le ganó de visitante a Defensa y Justicia, salió del último puesto de la tabla y engrosa su promedio para la próxima temporada.

El Clausura de la Liga Mendocina entra en su recta final

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Bruno “Chuky” Contreras se quedó con el Criterium Apertura

Excelente comienzo de temporada de ciclismo de ruta, fue en Junin para la primera carrera de la temporada de ruta con la disputa del Criterium Apertura.

Chile campeón en senior Panamericano de Selecciones

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

Marista cayó ante Newman en la final del Nacional de clubes

Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.

Godoy Cruz descendió en el Gambarte, pena infinita en la Bodega

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.