“Último primer día”: DGE invita a reflexionar en el actual contexto de pandemia
Con motivo del festejo, el gobierno escolar lanza la campaña de concientización destinada a padres y alumnos secundarios con el objetivo de prevenir situaciones indeseadas, en las vísperas del comienzo de clases y en el escenario aún presente de COVID-19.
La Dirección General de Escuelas, por segundo año consecutivo, lanza la campaña de concientización, destinada a padres y estudiantes de Nivel Secundario, a fin de prevenir situaciones indeseadas, relacionadas al tradicional festejo conocido como “Último primer día”, que se caracteriza por efectuarse durante la noche previa al primer día de cada ciclo lectivo, con la particularidad de la organización de fiestas y el consumo de alcohol.
En esta ocasión, la campaña de concientización toma absoluta relevancia, no solo al considerar las experiencias ocurridas durante años anteriores en las vísperas del comienzo de clases, sino también al tener en cuenta el actual contexto de pandemia por COVID-19 en el cual nuestra provincia, como todo el país, continúa inmerso, y que lleva a que todos los actores de la sociedad mendocina continuemos siendo responsables y tomando todos los recaudos necesarios para evitar una propagación mayor del virus.
El “Último primer día” es un festejo que se viene haciendo desde hace algunos años, y que propone que los jóvenes del último año se junten en la noche previa al último primer día, con la idea de no dormir, festejar y consumir alcohol, por eso es que “instamos a los padres a poner límites a sus hijos y explicarles que la mejor forma de divertirse es hacerlo en un lugar y momento precisos, y no tratando de llegar a una escuela donde la comunidad escolar lleva meses esforzándose, en medio de una pandemia que aún nos azota, para llegar al primer día de clases con todo listo”, explicó el director General de Escuelas, José Thomas.
Cabe destacar el memorándum N° 18-SE-2020, que la Subsecretaría de Educación de DGE emitió en 2020, donde se recuerda que se encuentra vigente lo establecido por el Decreto N° 1187-20218, referido a “Guía de procedimientos ante situaciones emergentes en escuela de Nivel Secundario y sus modalidades”.
Esta normativa contiene aspectos a tener en cuenta para posibles casos de intoxicación, y cómo actuar durante y posteriormente en pos de la contención y cuidado de los alumnos.
Te puede interesar
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo