
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Con motivo del festejo, el gobierno escolar lanza la campaña de concientización destinada a padres y alumnos secundarios con el objetivo de prevenir situaciones indeseadas, en las vísperas del comienzo de clases y en el escenario aún presente de COVID-19.
Sociedad25/02/2021La Dirección General de Escuelas, por segundo año consecutivo, lanza la campaña de concientización, destinada a padres y estudiantes de Nivel Secundario, a fin de prevenir situaciones indeseadas, relacionadas al tradicional festejo conocido como “Último primer día”, que se caracteriza por efectuarse durante la noche previa al primer día de cada ciclo lectivo, con la particularidad de la organización de fiestas y el consumo de alcohol.
En esta ocasión, la campaña de concientización toma absoluta relevancia, no solo al considerar las experiencias ocurridas durante años anteriores en las vísperas del comienzo de clases, sino también al tener en cuenta el actual contexto de pandemia por COVID-19 en el cual nuestra provincia, como todo el país, continúa inmerso, y que lleva a que todos los actores de la sociedad mendocina continuemos siendo responsables y tomando todos los recaudos necesarios para evitar una propagación mayor del virus.
El “Último primer día” es un festejo que se viene haciendo desde hace algunos años, y que propone que los jóvenes del último año se junten en la noche previa al último primer día, con la idea de no dormir, festejar y consumir alcohol, por eso es que “instamos a los padres a poner límites a sus hijos y explicarles que la mejor forma de divertirse es hacerlo en un lugar y momento precisos, y no tratando de llegar a una escuela donde la comunidad escolar lleva meses esforzándose, en medio de una pandemia que aún nos azota, para llegar al primer día de clases con todo listo”, explicó el director General de Escuelas, José Thomas.
Cabe destacar el memorándum N° 18-SE-2020, que la Subsecretaría de Educación de DGE emitió en 2020, donde se recuerda que se encuentra vigente lo establecido por el Decreto N° 1187-20218, referido a “Guía de procedimientos ante situaciones emergentes en escuela de Nivel Secundario y sus modalidades”.
Esta normativa contiene aspectos a tener en cuenta para posibles casos de intoxicación, y cómo actuar durante y posteriormente en pos de la contención y cuidado de los alumnos.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
Una mujer y un hombre fueron detenidos tras robar pertenencias de una vivienda en avenida Champagnat, en Las Heras. La policía recuperó los objetos sustraídos.