
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Con motivo del festejo, el gobierno escolar lanza la campaña de concientización destinada a padres y alumnos secundarios con el objetivo de prevenir situaciones indeseadas, en las vísperas del comienzo de clases y en el escenario aún presente de COVID-19.
Sociedad25/02/2021La Dirección General de Escuelas, por segundo año consecutivo, lanza la campaña de concientización, destinada a padres y estudiantes de Nivel Secundario, a fin de prevenir situaciones indeseadas, relacionadas al tradicional festejo conocido como “Último primer día”, que se caracteriza por efectuarse durante la noche previa al primer día de cada ciclo lectivo, con la particularidad de la organización de fiestas y el consumo de alcohol.
En esta ocasión, la campaña de concientización toma absoluta relevancia, no solo al considerar las experiencias ocurridas durante años anteriores en las vísperas del comienzo de clases, sino también al tener en cuenta el actual contexto de pandemia por COVID-19 en el cual nuestra provincia, como todo el país, continúa inmerso, y que lleva a que todos los actores de la sociedad mendocina continuemos siendo responsables y tomando todos los recaudos necesarios para evitar una propagación mayor del virus.
El “Último primer día” es un festejo que se viene haciendo desde hace algunos años, y que propone que los jóvenes del último año se junten en la noche previa al último primer día, con la idea de no dormir, festejar y consumir alcohol, por eso es que “instamos a los padres a poner límites a sus hijos y explicarles que la mejor forma de divertirse es hacerlo en un lugar y momento precisos, y no tratando de llegar a una escuela donde la comunidad escolar lleva meses esforzándose, en medio de una pandemia que aún nos azota, para llegar al primer día de clases con todo listo”, explicó el director General de Escuelas, José Thomas.
Cabe destacar el memorándum N° 18-SE-2020, que la Subsecretaría de Educación de DGE emitió en 2020, donde se recuerda que se encuentra vigente lo establecido por el Decreto N° 1187-20218, referido a “Guía de procedimientos ante situaciones emergentes en escuela de Nivel Secundario y sus modalidades”.
Esta normativa contiene aspectos a tener en cuenta para posibles casos de intoxicación, y cómo actuar durante y posteriormente en pos de la contención y cuidado de los alumnos.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.