Mendoza: inscriben al grupo de más de 18 años con enfermedades autoinmunes
Así lo confirmó la directora del Vacunatorio Central, Iris Aguilar. Se trata de enfermedades como lupus, artritis reumatoidea, esclerosis múltiple, entre otras patologías.
Este martes Mendoza habilitó la inscripción para un nuevo grupo. Se trata de aquellas personas mayores de 18 años con enfermedades autoinmunes, tratamiento inmunosupresor, inmunomodulador o biológicos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En declaraciones radiales Iris Aguilar, titular del Programa provincial de Inmunizaciones, explicó que este nuevo grupo ya se puede inscribir para recibir la vacuna contra Covid y que si bien no tiene el número preciso, se suman a "personas mayores a 45 años, sin comorbilidades, choferes de colectivo -luego seguirán taxistas y conductores de remises) empleados de cocherías y gente que manipule cadáveres, bomberos, todos los trabajadores de fuerzas de seguridad, trabajadores de aeropuertos y aviones. De a poco, todos los grupos estratégicos, fuera de los que tienen o no comorbilidades, es decir enfermedades asociadas, la idea es poder ir avanzando ahora que ya hay mayor disponibilidad de vacunas y que se hace más fácil poder llegar a mayor cantidad de población. Ojalá que podamos seguir avanzando y que podamos dar respuesta a las demandas que tiene la gente, que quiere vacunarse.
Respecto de cómo va la campaña, explicó que "los últimos registros que tenemos, teniendo en cuenta que estos grupos se va a demorar la carga por el volumen de personas que es, creemos que estamos por encima de las 500 mil personas, que ya tienen al menos una dosis colocada de la vacuna, y seguramente debemos estar superando los 100 mil mendocinos que ya tienen el esquema completo", contó Iris Aguilar.
En cuanto a las segundas dosis, Aguilar manifestó que ya se colocaron 43.000 dosis de Sputnik-V, y la semana entrante llegarán unas 16.000 más. Serán destinadas a las personas para las que han transcurrido 3 meses de la primera vacunación.
"Ahora se hace más fácil porque hay más cantidad de vacunas, esperemos poder seguir avanzando y dar respuesta a la población que quiere vacunarse", destacó Aguilar.
Te puede interesar
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
Controles cardíacos a deportistas de Maipú
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.