
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Así lo confirmó la directora del Vacunatorio Central, Iris Aguilar. Se trata de enfermedades como lupus, artritis reumatoidea, esclerosis múltiple, entre otras patologías.
Salud08/06/2021Este martes Mendoza habilitó la inscripción para un nuevo grupo. Se trata de aquellas personas mayores de 18 años con enfermedades autoinmunes, tratamiento inmunosupresor, inmunomodulador o biológicos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En declaraciones radiales Iris Aguilar, titular del Programa provincial de Inmunizaciones, explicó que este nuevo grupo ya se puede inscribir para recibir la vacuna contra Covid y que si bien no tiene el número preciso, se suman a "personas mayores a 45 años, sin comorbilidades, choferes de colectivo -luego seguirán taxistas y conductores de remises) empleados de cocherías y gente que manipule cadáveres, bomberos, todos los trabajadores de fuerzas de seguridad, trabajadores de aeropuertos y aviones. De a poco, todos los grupos estratégicos, fuera de los que tienen o no comorbilidades, es decir enfermedades asociadas, la idea es poder ir avanzando ahora que ya hay mayor disponibilidad de vacunas y que se hace más fácil poder llegar a mayor cantidad de población. Ojalá que podamos seguir avanzando y que podamos dar respuesta a las demandas que tiene la gente, que quiere vacunarse.
Respecto de cómo va la campaña, explicó que "los últimos registros que tenemos, teniendo en cuenta que estos grupos se va a demorar la carga por el volumen de personas que es, creemos que estamos por encima de las 500 mil personas, que ya tienen al menos una dosis colocada de la vacuna, y seguramente debemos estar superando los 100 mil mendocinos que ya tienen el esquema completo", contó Iris Aguilar.
En cuanto a las segundas dosis, Aguilar manifestó que ya se colocaron 43.000 dosis de Sputnik-V, y la semana entrante llegarán unas 16.000 más. Serán destinadas a las personas para las que han transcurrido 3 meses de la primera vacunación.
"Ahora se hace más fácil porque hay más cantidad de vacunas, esperemos poder seguir avanzando y dar respuesta a la población que quiere vacunarse", destacó Aguilar.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.