"Construyendo la palabra", el libro digital que refleja los 150 años de creación del departamento

Las Heras celebra a sus escritores con un libro digital que refleja los 150 años de creación del departamento.

LH; Construyendo la Palabra,diario digital

Bajo el nombre de “Construyendo la Palabra”, se trata de una antología del primer encuentro literario que en este Día del Escritor lanza su versión interactiva para descubrir poesías, relatos y cuentos cortos de autores lasherinos. También tiene su formato de audiolibro.

En el Día del Escritor, la Municipalidad de Las Heras lanza un libro digital –y su versión en audiolibro- escrito por 25 autores lasherinos. Se trata de “Construyendo la Palabra”, una antología del I Encuentro Literario realizado de forma virtual el año pasado, cuyos cuentos, relatos y poesías reflejan los 150 años de creación del departamento.

En tiempos de pandemia, la cultura se convierte en un puente social imprescindible para continuar vinculando e integrando a las personas con el arte, a través de la virtualidad. Y este día, el municipio comandado por el intendente Daniel Orozco busca homenajear la pluma de los vecinos que enaltecen la identidad de Las Heras. 

En este contexto se da a conocer la primera antología literaria digital “Construyendo la Palabra”, un material interactivo original donde se destacan la prosa y los versos de 25 escritores lasherinos, plasmados en texto y en audio, donde la temática de los 150 años de vida del departamento es el común denominador. 

Este libro digital ya se encuentra disponible en la web de la Municipalidad de Las Heras (www.lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos), a través de un material interactivo en formato PDF y en audiolibro, con poesías, cuentos y relatos acompañados por una fotografía y una breve reseña biográfica de cada autor o autora. 

Como  una manera de reivindicar y legitimar el acervo cultural del departamento en una época donde los espacios físicos de expresión artística se encuentran condicionados por la pandemia, esta iniciativa del municipio tiene su origen en el ciclo de encuentros literarios virtuales denominados "Construyendo la palabra", que tuvo lugar durante el mes de octubre del 2020, donde se convocaron a escritores y escritoras de Las Heras a sumarse con su producción literaria y formar parte de cafés literarios digitales a través de la plataforma Meet. 

“En tiempos de pandemia, fortalecer las redes entre artistas, instituciones y la comunidad es de vital importancia para seguir fomentando el desarrollo de las letras en el departamento”, expresó Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de Las Heras. Y agregó que esta antología surgida de un encuentro literario “viene a generar esas redes entre artistas e instituciones, para que se encuentren, teniendo en cuenta los 150 años del departamento”. 

El audiolibro fue grabado en el estudio La Mantita de Las Heras, y significó el trabajo en equipo de profesionales y personal municipal que pusieron manos a la obras para compilar, organizar y ponerle voz al pensamiento literario de 25 escritores lasherinos. Participaron actrices y actores como Julieta Dora, Agustina Navarro y Migue Calderón, la locución estuvo a cargo de Emiliano Fernández, mientras que el prólogo del audiolibro fue creación de Marian Romero Day, escritora y moderadora del ciclo de escritores. 

Romero Day consideró sobre esta iniciativa que “con el que el aislamiento impuesto por la pandemia nos produjo a muchos de nosotros una exacerbada sensación de soledad, por eso la propuesta de la Municipalidad de Las Heras generó una rápida y grata respuesta”. Y destacó: “Muchas personas tuvieron algo que decir, y lo hicieron. Es un placer presentar el resultado de la convocatoria, ahora en forma de un libro que puede llegar a todos los hogares. Deseo sinceramente a los lectores que disfruten de ellas, como lo hice yo”. 

La antología lleva mágicamente al que lee y escucha el material literario, hacia personajes, lugares, situaciones o leyendas que viven  en  la  memoria  colectiva de las familias de Las Heras. En  prosa  o en verso,  los  escritores y escritoras compartieron esas vivencias que identifican a su comunidad y lo que representa el departamento para ellos. 

El barrio, los abuelos, la escuela primaria, el primer noviazgo, las calles de tierra, el campo con sus viñedos, todos los participantes cuentan y muestran mediante la palabra esa Las Heras de otros tiempos; muchos se remontan a la niñez, a una Las Heras que acunó este departamento pujante que tanto enorgullece a su gente y cuya historia sanmartiniana tiene lugar en el corazón de los vecinos. 

Ante la buena recepción de la comunidad literaria del departamento, la Dirección de Cultura tiene programado llevar a cabo este año el segundo encuentro literario virtual que significará un nuevo capítulo de escritores lasherinos. 

El libro digital y audiolibro “Construyendo la Palabra” llega en el Día del Escritor este domingo 13 de junio, que se conmemora en nuestro país en reconocimiento al poeta, ensayista, periodista y político Leopoldo Lugones. Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, y figura clave en la configuración de la literatura argentina. 

Por ello el municipio también distinguió a la escritora Marian Romero Day por su trayectoria y su protagonismo en esta antología, junto a todos los escritores que le dieron vida a “Construyendo la Palabra” y que recibieron un presente (dos cuadernos de anotaciones y biromes) en sus domicilios.  En este Día del Escritor, en homenaje a Leopoldo Lugones, quiero saludarte y agradecer tu labor literaria. Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento.

El obsequio llegó con un mensaje del intendente Daniel Orozco a cada uno de los escritores: “Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento. Tus palabras se enlazan al telar social de una literatura que nos une, que nos refleja y enorgullece”.

Mientras, Marian Romero Day agradeció el gesto institucional y concluyó: “El escritor, más que construir la palabra, la reorganiza, somos instrumento de ellas, nos liberan, por eso escribir en estos tiempos es una manera de salvarse, de curarse”.

Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras

Bajo el nombre de “Construyendo la Palabra”, se trata de una antología del primer encuentro literario que en este Día del Escritor lanza su versión interactiva para descubrir poesías, relatos y cuentos cortos de autores lasherinos. También tiene su formato de audiolibro.

En el Día del Escritor, la Municipalidad de Las Heras lanza un libro digital –y su versión en audiolibro- escrito por 25 autores lasherinos. Se trata de “Construyendo la Palabra”, una antología del I Encuentro Literario realizado de forma virtual el año pasado, cuyos cuentos, relatos y poesías reflejan los 150 años de creación del departamento.

En tiempos de pandemia, la cultura se convierte en un puente social imprescindible para continuar vinculando e integrando a las personas con el arte, a través de la virtualidad. Y este día, el municipio comandado por el intendente Daniel Orozco busca homenajear la pluma de los vecinos que enaltecen la identidad de Las Heras. 

En este contexto se da a conocer la primera antología literaria digital “Construyendo la Palabra”, un material interactivo original donde se destacan la prosa y los versos de 25 escritores lasherinos, plasmados en texto y en audio, donde la temática de los 150 años de vida del departamento es el común denominador. 

Este libro digital ya se encuentra disponible en la web de la Municipalidad de Las Heras (www.lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos), a través de un material interactivo en formato PDF y en audiolibro, con poesías, cuentos y relatos acompañados por una fotografía y una breve reseña biográfica de cada autor o autora. 

Como  una manera de reivindicar y legitimar el acervo cultural del departamento en una época donde los espacios físicos de expresión artística se encuentran condicionados por la pandemia, esta iniciativa del municipio tiene su origen en el ciclo de encuentros literarios virtuales denominados "Construyendo la palabra", que tuvo lugar durante el mes de octubre del 2020, donde se convocaron a escritores y escritoras de Las Heras a sumarse con su producción literaria y formar parte de cafés literarios digitales a través de la plataforma Meet. 

“En tiempos de pandemia, fortalecer las redes entre artistas, instituciones y la comunidad es de vital importancia para seguir fomentando el desarrollo de las letras en el departamento”, expresó Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de Las Heras. Y agregó que esta antología surgida de un encuentro literario “viene a generar esas redes entre artistas e instituciones, para que se encuentren, teniendo en cuenta los 150 años del departamento”. 

El audiolibro fue grabado en el estudio La Mantita de Las Heras, y significó el trabajo en equipo de profesionales y personal municipal que pusieron manos a la obras para compilar, organizar y ponerle voz al pensamiento literario de 25 escritores lasherinos. Participaron actrices y actores como Julieta Dora, Agustina Navarro y Migue Calderón, la locución estuvo a cargo de Emiliano Fernández, mientras que el prólogo del audiolibro fue creación de Marian Romero Day, escritora y moderadora del ciclo de escritores. 

Romero Day consideró sobre esta iniciativa que “con el que el aislamiento impuesto por la pandemia nos produjo a muchos de nosotros una exacerbada sensación de soledad, por eso la propuesta de la Municipalidad de Las Heras generó una rápida y grata respuesta”. Y destacó: “Muchas personas tuvieron algo que decir, y lo hicieron. Es un placer presentar el resultado de la convocatoria, ahora en forma de un libro que puede llegar a todos los hogares. Deseo sinceramente a los lectores que disfruten de ellas, como lo hice yo”. 

La antología lleva mágicamente al que lee y escucha el material literario, hacia personajes, lugares, situaciones o leyendas que viven  en  la  memoria  colectiva de las familias de Las Heras. En  prosa  o en verso,  los  escritores y escritoras compartieron esas vivencias que identifican a su comunidad y lo que representa el departamento para ellos. 

El barrio, los abuelos, la escuela primaria, el primer noviazgo, las calles de tierra, el campo con sus viñedos, todos los participantes cuentan y muestran mediante la palabra esa Las Heras de otros tiempos; muchos se remontan a la niñez, a una Las Heras que acunó este departamento pujante que tanto enorgullece a su gente y cuya historia sanmartiniana tiene lugar en el corazón de los vecinos. 

Ante la buena recepción de la comunidad literaria del departamento, la Dirección de Cultura tiene programado llevar a cabo este año el segundo encuentro literario virtual que significará un nuevo capítulo de escritores lasherinos. 

El libro digital y audiolibro “Construyendo la Palabra” llega en el Día del Escritor este domingo 13 de junio, que se conmemora en nuestro país en reconocimiento al poeta, ensayista, periodista y político Leopoldo Lugones. Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, y figura clave en la configuración de la literatura argentina. 

Por ello el municipio también distinguió a la escritora Marian Romero Day por su trayectoria y su protagonismo en esta antología, junto a todos los escritores que le dieron vida a “Construyendo la Palabra” y que recibieron un presente (dos cuadernos de anotaciones y biromes) en sus domicilios.  En este Día del Escritor, en homenaje a Leopoldo Lugones, quiero saludarte y agradecer tu labor literaria. Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento.

El obsequio llegó con un mensaje del intendente Daniel Orozco a cada uno de los escritores: “Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento. Tus palabras se enlazan al telar social de una literatura que nos une, que nos refleja y enorgullece”.

Mientras, Marian Romero Day agradeció el gesto institucional y concluyó: “El escritor, más que construir la palabra, la reorganiza, somos instrumento de ellas, nos liberan, por eso escribir en estos tiempos es una manera de salvarse, de curarse”.

Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras



Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.