En qué consiste la Estrategia Estatal de la bicicleta que aprobó España
Se trata de una serie de medidas inéditas que el país toma en apoyo al uso de este tipo de movilidad sustentable, que incluye incentivos a empresas, formación en las escuelas a los niños y estacionamientos seguros.
"Pues esta semana la verdad que ha sido muy emocionante ver como los compromisos que había adquirido el Ministerio de Transporte se han materializado en la aprobación de una estrategia estatal por la bicicleta, que ha sido aprobada además en el Consejo de Ministros, en el máximo órgano de gobernanza del estado y es que es un paso muy importante. Para que os hagais una idea rápida, en 2004 hace 17 años, la organización a la que pertenezco presentó un informe de las bases para una Estrategia estatal de la bicicleta. Y en ese proceso, en 2014 redactamos junto a otros grupos que componen la unión española de la bicicleta, unas directrices para para un plan estratégico. Ha sido un proceso muy largo en el que las administraciones se habían comprometido en algunos asuntos, pero no acababa de llegar esa aprobación de máxima importancia, y eso se da esta semana, en un contexto muy concreto, después de la pandemia, de poner sobre la mesa la importancia de la salud, la emergencia climática y una crisis socioeconómica que acompaña todo esto" cuenta la activista.
"Esa crisis sistémica pone el punto de atención en el reparto más equitativo del espacio público, en la vital importancia de la movilidad activa. Además el Ministerio de Fomento pasa a ser el Ministerio de Transporte movilidad y agenda urbana, lo que le hace tener unas nuevas competencias que tienen mucho más que ver con la forma más en la que nos movemos las personas en bicicleta", explica Laura Vergara.
Te puede interesar
Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Poggi: Los chicos como embajadores del uso de la bicicleta
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Turismo en bici por la ciudad de Mendoza
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino