Tres alumnas recibieron sus bicis inclusivas TuBi

Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.

Tubi
Tubi
Tubi
Tubi
Tubi

La localidad de La Toma en la provincia de San Luis vivió este sábado una jornada cargada de emoción y compromiso social, con la visita del gobernador Claudio Poggi, quien encabezó una nueva entrega del programa “TuBi 2025 – Tu Provincia en Bicicleta”. En esta oportunidad, el acto tuvo un profundo sentido inclusivo, ya que Luz, Sofía y Brisa, tres estudiantes con discapacidad, recibieron bicicletas especialmente adaptadas a sus necesidades.

Inclusión sobre ruedas: Tres alumnas recibieron sus bicis adaptadas TuBi en La Toma

Luz Angélica Olguín Cortez, alumna de la Escuela Técnica N°28 “Gral. Juan Martín De Pueyrredón”, fue una de las protagonistas del día. Recibió una bicicleta eléctrica que le permitirá asistir a clases y realizar actividades cotidianas sin depender del transporte en remis, lo que representa un importante alivio económico para su familia. “Estoy feliz porque ahora puedo ir al colegio sin cansarme tanto. Además, podré salir con mis amigas, mi mamá y mi hermana”, expresó Luz emocionada.

Su mamá, Natalia, no pudo ocultar su gratitud: “Como madre soltera, no hubiese podido costear una bici así. Esto le cambia la vida a Luz. Ahora tiene independencia y menos limitaciones para estudiar y hacer lo que le gusta”.

Sofía Abigail Pérez, de la Escuela Generativa Club Deportivo Pringles, recibió un triciclo con silla alta, mientras que Brisa Peñaloza fue beneficiada con una bicicleta de doble pedal. Todas fueron adaptadas por bicicleteros locales, en un esfuerzo que no solo promueve la inclusión, sino también el trabajo y la industria dentro de la provincia.

“Estas bicis han sido ensambladas, pintadas y adaptadas por trabajadores sanluiseños. Es un vehículo económico, ecológico y saludable que, además, genera empleo”, destacó el gobernador Poggi, acompañado por el secretario de Transporte, Víctor Cianchino.

La iniciativa forma parte de una política pública que ya entregó más de 3.700 bicicletas en toda la provincia y que se afianza como un símbolo de inclusión, movilidad sostenible y apoyo a la producción local.

El emotivo encuentro fue parte de una serie de actividades que incluyeron la entrega de certificados de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, así como escrituras a beneficiarios de viviendas sociales, reafirmando el compromiso del gobierno con el progreso de todas las comunidades.

Te puede interesar

Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas

El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.

Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo

Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera

Día mundial sin automóvil, sumate usando bici

Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos

Bicitour + Olivo, pedaleando con sabores e historias

En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza

Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos

El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable

BiciTRAN en el Foro Argentino de la bicicleta en Tucumán

El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país

Tucumán será el epicentro de la movilidad sustentable

Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.

BiciTRAN cumple años y festeja con viajes gratis

El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos