Cobos criticó al ministro Trotta por la suspensión de las pruebas Aprender

El senador radical Julio Cobos dijo que “la ineficacia del Ministro de Educación ha sido una constante en esta pandemia”.

Ante la decisión de la cartera Educativa Nacional de suspender el operativo de las evaluaciones Aprender, que se utilizan para medir la calidad de los aprendizajes en alumnos de sexto grado de primaria y en el último año de la secundaria y que aportan un diagnóstico del sistema, el senador nacional Julio Cobos señaló que "los resultados en materia económica de la administración de la emergencia sanitaria son perfectamente medibles y muy útiles para poder ver el impacto provocado por la Pandemia. Lo mismo en cuanto al sistema de salud y su respuesta. Entonces está claro que el gobierno Nacional, al suspender las pruebas Aprender, se niega a medir el impacto educativo, con todo lo que esto significa tanto a corto como a largo plazo para nuestro país".

Y continúa "la pandemia puso al sistema educativo en jaque y la ineficacia en las respuestas del Ministro de Educación ha sido una constante. Necesitamos urgente un diagnóstico cualitativo de la calidad educativa para dar respuestas concretas y corregir el rumbo. En lugar de eso, se suspenden las pruebas Aprender para no poner en evidencia los resultados reales alcanzados con la virtualidad. Es absurdo pretender tapar el sol con la mano, el incremento en la deserción y el abandono escolar, la merma notable en la calidad educativa y el deterioro del hábito de estudio es algo que lamentablemente ha pegado de lleno en el sistema educativo argentino, y sin diagnóstico real -por duro que sea- no habrá mejoría posible”, señala Cobos.
    

Te puede interesar

Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad

El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.