Celebraron el día del árbol plantando algarrobos en San Luis
El Día Mundial del Árbol se celebró en la provincia con una forestación de algarrobos en homenaje al personal sanitario.
Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, fecha establecida con el propósito de crear conciencia acerca de la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el ambiente. El acto estuvo a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, contó con el acompañamiento del senador provincial, Marcelo Debandi; el intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto; y las directoras del hospital, María José Acerenza y Natalia Jerez.
Una vez finalizada la plantación, Spinuzza afirmó “Hoy celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha importante para toda la comunidad. Entendemos al árbol como símbolo, como manifestación de la vida, y en un contexto de pandemia, donde el personal de salud ha sido clave en la defensa de la vida, queríamos rendir homenaje a ellos, agradecerles en nombre de todos los habitantes”.
Asimismo, la secretaria ambiental remarcó el trabajo de San Luis en lo que respecta a todo el proceso de la forestación. “Esta forestación se hace con los hijos del algarrobo abuelo, una especie muy importante para todos los merlinos. En esta localidad tenemos un vivero que forma parte de la Red de Viveros provinciales, en donde se lleva adelante la germinación de estos ejemplares y de otros miles. Entendemos esta especie como un símbolo para la provincia”.
Por su parte, las autoridades del hospital se mostraron felices de recibir la iniciativa. “Estamos muy contentos y agradecidos por esta acción, tomar un punto como el hospital y homenajear al personal de salud en este contexto que nos toca vivir, la verdad que es muy gratificante y nos llena de amor y energía. Plantar un árbol es algo muy significativo y lo sentimos como un mimo muy grande. Un pedacito de nosotros hoy ha quedado instalado en la institución, lo que nos llena de felicidad y de orgullo”, expresaron.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.