
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
El Día Mundial del Árbol se celebró en la provincia con una forestación de algarrobos en homenaje al personal sanitario.
Sociedad30/06/2021La iniciativa se canalizó a través de la Secretaría de Ambiente y Parques, y este lunes se realizó una plantación de 120 árboles descendientes del algarrobo abuelo en el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de la Villa de Merlo. La acción ambiental tuvo como objetivo homenajear y agradecer con vida la labor diaria que realizan los equipos de salud en el actual contexto de pandemia que atraviesa el mundo.
Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, fecha establecida con el propósito de crear conciencia acerca de la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el ambiente. El acto estuvo a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, contó con el acompañamiento del senador provincial, Marcelo Debandi; el intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto; y las directoras del hospital, María José Acerenza y Natalia Jerez.
Una vez finalizada la plantación, Spinuzza afirmó “Hoy celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha importante para toda la comunidad. Entendemos al árbol como símbolo, como manifestación de la vida, y en un contexto de pandemia, donde el personal de salud ha sido clave en la defensa de la vida, queríamos rendir homenaje a ellos, agradecerles en nombre de todos los habitantes”.
Asimismo, la secretaria ambiental remarcó el trabajo de San Luis en lo que respecta a todo el proceso de la forestación. “Esta forestación se hace con los hijos del algarrobo abuelo, una especie muy importante para todos los merlinos. En esta localidad tenemos un vivero que forma parte de la Red de Viveros provinciales, en donde se lleva adelante la germinación de estos ejemplares y de otros miles. Entendemos esta especie como un símbolo para la provincia”.
Por su parte, las autoridades del hospital se mostraron felices de recibir la iniciativa. “Estamos muy contentos y agradecidos por esta acción, tomar un punto como el hospital y homenajear al personal de salud en este contexto que nos toca vivir, la verdad que es muy gratificante y nos llena de amor y energía. Plantar un árbol es algo muy significativo y lo sentimos como un mimo muy grande. Un pedacito de nosotros hoy ha quedado instalado en la institución, lo que nos llena de felicidad y de orgullo”, expresaron.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.