
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
El Día Mundial del Árbol se celebró en la provincia con una forestación de algarrobos en homenaje al personal sanitario.
Sociedad30/06/2021La iniciativa se canalizó a través de la Secretaría de Ambiente y Parques, y este lunes se realizó una plantación de 120 árboles descendientes del algarrobo abuelo en el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de la Villa de Merlo. La acción ambiental tuvo como objetivo homenajear y agradecer con vida la labor diaria que realizan los equipos de salud en el actual contexto de pandemia que atraviesa el mundo.
Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, fecha establecida con el propósito de crear conciencia acerca de la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el ambiente. El acto estuvo a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, contó con el acompañamiento del senador provincial, Marcelo Debandi; el intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto; y las directoras del hospital, María José Acerenza y Natalia Jerez.
Una vez finalizada la plantación, Spinuzza afirmó “Hoy celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha importante para toda la comunidad. Entendemos al árbol como símbolo, como manifestación de la vida, y en un contexto de pandemia, donde el personal de salud ha sido clave en la defensa de la vida, queríamos rendir homenaje a ellos, agradecerles en nombre de todos los habitantes”.
Asimismo, la secretaria ambiental remarcó el trabajo de San Luis en lo que respecta a todo el proceso de la forestación. “Esta forestación se hace con los hijos del algarrobo abuelo, una especie muy importante para todos los merlinos. En esta localidad tenemos un vivero que forma parte de la Red de Viveros provinciales, en donde se lleva adelante la germinación de estos ejemplares y de otros miles. Entendemos esta especie como un símbolo para la provincia”.
Por su parte, las autoridades del hospital se mostraron felices de recibir la iniciativa. “Estamos muy contentos y agradecidos por esta acción, tomar un punto como el hospital y homenajear al personal de salud en este contexto que nos toca vivir, la verdad que es muy gratificante y nos llena de amor y energía. Plantar un árbol es algo muy significativo y lo sentimos como un mimo muy grande. Un pedacito de nosotros hoy ha quedado instalado en la institución, lo que nos llena de felicidad y de orgullo”, expresaron.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.