San Luis: productores rurales fueron beneficiados con equipos solares fotovoltaicos
Para fomentar el arraigo rural, desde el gobierno impulsaron la instalación de equipos para heladeras solares en las zonas rurales de Jarilla y Saladillo. Las tareas continuarán durante las próximas semanas en otros puntos del territorio provincial.
Esta semana, técnicos de la cartera productiva instalaron pantallas solares para el funcionamiento de tres heladeras, en el marco del Plan “Mi Energía Rural”. En esta oportunidad fueron beneficiados el productor Santos Molina, de la zona rural de Jarilla (departamento Pueyrredón); y los productores Genaro Becerra y Domingo Lucero, ambos de la zona rural de Saladillo (departamento Pringles).
En primera instancia, el gobierno realizó un relevamiento de las viviendas en estas zonas tan agrestes para conocer de primera mano las necesidades de los residentes. En el caso de los productores de la zona rural de Saladillo, la actividad fue coordinada en conjunto con el municipio local, quienes también acompañaron el día de la instalación del equipamiento.
Al respecto, el jefe del Área Desarrollo Rural, Stefan Seibt, afirmó: “Continuamos con las instalaciones que venimos realizando desde el Ministerio de Producción. Instalamos una heladera solar al norte del paraje Jarilla y dos en Saladillo, en donde uno de los productores tiene diabetes, por lo que esto es muy beneficioso para él, ya que puede almacenar la insulina que es vital para su salud. La próxima semana seguiremos con las instalaciones en los departamentos Chacabuco y Junín, y posteriormente en otros puntos de la provincia”.
Por su parte, el intendente de Saladillo, David Becerra, comentó: “Agradecemos al Gobierno de la provincia, al Ministerio de Producción, por cumplir con lo prometido ya que habíamos hecho un relevamiento en conjunto y se instalaron las heladeras para la gente que más lo necesita. Como dijo el gobernador, de la periferia al centro; así estamos trabajando en todas las localidades y cumpliendo con la palabra empeñada. Estamos más que agradecidos con el equipo del Ministerio, quienes han trabajado con mucha predisposición y en conjunto con el municipio”.
En tanto, el productor Domingo Lucero -acompañado por su esposa María Luisa Pereyra-, expresó: “Esto es algo muy grande para mí porque yo soy diabético, y ahora voy a poder tener la insulina en la heladera. Antes tenía que pedirle a algún vecino que me guardara la medicación o tenía que traer botellas con hielo y ponerlas en una conservadora chiquita que tengo, por eso estamos muy agradecidos por esta ayuda”.
Finalmente, el productor Genaro Becerra, manifestó: “Esto es muy lindo y estoy muy agradecido por la ayuda. Yo vivo aquí desde que nací, toda mi vida en este lugar y en este momento no tenía heladera, así que estoy me viene más que bien. Me dedico a la producción de distintos animales y la destino para la venta. Estoy muy agradecido al Gobierno provincial y al municipio por esta gran ayuda”.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.