Guaymallén festeja el Mes de la niñez con propuestas para toda la familia

Desde este viernes 6 de agosto y durante todo el mes, la Municipalidad ofrece una variada y divertida agenda artística en los diferentes distritos de Guaymallén.

(8) Mi vecino topo- Elenco la Oruga
(7) La niña del cerro- Guillermo Troncoso
(6) Amor indio
(5) Florena y el Pirata de Diente de Lata
(4) Ciudades invisibles de mundos imaginarios
(3) Cazimiro y la historia del cazador- elenco Cazi-miro Teatro
(2) El conocido mundo del teatro- Los Cucos (1)

La propuesta cultural de la comuna para este mes de las infancias, cuenta con divertidas obras teatrales para el disfrute de toda la familia, comienza este viernes 6 de agosto y concluirá el domingo 5 de septiembre, con funciones todos los fines de semana, a partir de las 16h. Los cupos son limitados. Las entradas se entregarán una hora antes de cada función, hasta completar la capacidad de cada locación. 

Respetando los protocolos sanitarios vigentes, se pide a los asistentes que cumplan con las recomendaciones generales, tales como: utilizar correctamente el tapaboca, higienizarse frecuentemente las manos con alcohol líquido o en gel, mantener una distancia social mínima de dos metros y toser o estornudar en el pliegue del codo.

Para más información, comunicarse al teléfono 4910991, de lunes a viernes, de 8 a 18h. 

Cronograma:
• Viernes 6 de agosto: “Ilusiones”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).

• Viernes 6 de agosto: “Gota a gota no se agota”. Unión Vecinal Colonia Segovia (Buenos Vecinos 7700).

• Sábado 7 de agosto: “Cazimiro y la historia del cazador”. Playón deportivo de la Subdelegación Municipal de Puente de Hierro (Severo del Castillo casi Los Pinos).

• Sábado 7 de agosto: “Ciudades invisibles de mundos imaginarios”. Playón deportivo de la Subdelegación Jesús Nazareno (Cerro Catedral 5755, barrio Los Pinos).

• Domingo 8 de agosto: “Cazimiro y la historia del cazador”. Plaza de las Artes y las Flores (Mathus Hoyos 3175, El Bermejo).

• Domingo 8 de agosto: “El show de la valija mágica”. Unión Vecinal Buena Nueva (Tirasso y Constitución).

• Viernes 13 de agosto: “Gota a gota no se agota”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).

• Viernes 13 de agosto: “Amor indio”. Salón Felipe Contino (S. Rodríguez y Argumedo, Kilómetro 8).

• Sábado 14 de agosto: “El conocido mundo del teatro”. Plaza Juan Manuel de Rosas (Besares y Montevideo, Pedro Molina).

• Sábado 14 de agosto: “Florena y el pirata diente de plata”. Mariquita Sánchez de Thompson, entre Severo del Castillo y San Martín (Los Corralitos).

• Domingo 15 de agosto: “El conocido mundo del teatro”. Plaza barrio Nebot (calle Estados Unidos, Manzana 8, Lote 7).

• Domingo 15 de agosto: “Miradas”. Hospital Humberto Notti (Bandera de Los Andes 2603, Nueva Ciudad).

• Lunes 16 de agosto (feriado): Circo Trópico (doble función). CIC barrio Paraguay (calle Las Águilas S/N, El Sauce).

• Lunes 16 de agosto: “Provincia” (doble función). Plaza barrio Mi Casa, manzana F (El Bermejo).

• Viernes 20 de agosto: “La joven que descubrió el cielo”. Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario).

• Viernes 20 de agosto: “Amor indio”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).

• Sábado 21 de agosto: “La joven que descubrió el cielo”. Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario).

• Sábado 21 de agosto: “Clasiclown”. Playón deportivo municipal Dorrego (Boulevard Dorrego y Moldes).

• Domingo 22 de agosto: “La joven que descubrió el cielo”. Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario).

• Domingo 22 de agosto:    “Miradas”. Polideportivo Poliguay (Gomensoro y Los Paraísos, Belgrano).

• Viernes 27 de agosto: “Bom Borombom Bom”. Plaza del barrio Jardín El Sauce (Los Olivos y Las Alondras, El Sauce).

• Viernes 27 de agosto: “Ciudades invisibles de mundos imaginarios”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).

• Sábado 28 de agosto: “Bom Borombom Bom”. Club La Primavera (Rufino Ortega y Matheu, La Primavera).

• Sábado 28 de agosto: “El show de la valija mágica”. Polideportivo Quino (Estrada y Cangallo, Villa Nueva).

• Domingo 29 de agosto:    “Las locuras del Mago Ludiem”. Club Atenas (Viamonte 720, San José).

• Domingo 29 de agosto:    “Markin y sus amigos” y “Provincia”. SUM barrios Congreso y Progreso (Bonfanti y Solari, Rodeo de la Cruz).

• Viernes 3 de septiembre: “Cuenta que te cuenta, princesa a la pimienta”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).

• Viernes 3 de septiembre: “Las locuras del Mago Ludiem”. Polideportivo Quino (Estrada y Cangallo, Villa Nueva).

• Sábado 4 de septiembre: “Cuenta que te cuenta, princesa a la pimienta”. Club Deportivo Guaymallén (Zeballos 1556, Rodeo de la Cruz).

• Sábado 4 de septiembre: “Clasiclown”. Plaza del barrio Malvinas Argentinas (Pablo Neruda y Grenón, distrito Puente de Hierro).

• Sábado 4 de septiembre: “La niña del cerro”. Unión Vecinal Villas Unidas (San Juan de Dios 788, Dorrego).

• Domingo 5 de septiembre: “Markin y sus amigos”. Playón deportivo del barrio Eloy Tello (Ruta Provincial Nº24 y Buenos Vecinos, Colonia Segovia).

• Domingo 5 de septiembre: “Mi vecino el topo”. Plaza del Encuentro (Libertad, entre Italia y España, Villa Nueva).

Te puede interesar

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.