Las Heras controla la salud bucal de infantiles
El área de Salud del departamento está desarrollando el programa "Sonrisas sanas", con controles odontológicos y charlas sobre una alimentación saludable.
Para celebrar el Mes de la Niñez, la Municipalidad de Las Heras, a través del área de Salud, puso en funcionamiento el programa “Sonrisas sanas”, con el que brinda atención odontológica a niños y adolescentes.
En la plaza Marcos Burgos (Rivadavia y San Miguel), de lunes a viernes de 9 a 16 y hasta el 10 de septiembre, estará el puesto sanitario revisando la boca de los más pequeños.
Paula Robello, subdirectora de Salud, explicó que “en el Mes de la Niñez hemos querido brindar un servicio a todos los niños y adolescentes del departamento a través de este módulo odontológico, en el cual habrá especialistas atendiendo. También se darán charlas de técnicas de higiene oral y asesoramiento dietético”.
La atención odontológica consiste en la inspección bucal de tejidos blandos y duros, enseñanza de técnicas de higiene oral, asesoramiento dietético (consejería sobre alimentos cariogénicos y no cariogénicos y la utilización de sustitutos del azúcar), motivación en promoción de salud bucal, prevención de enfermedades y detección de lesiones cariosas. Además, se hará la derivación a los centros de salud del municipio a aquellos pacientes que necesiten tratamiento odontológico.
Otro de los servicios que brinda este móvil odontológico es la entrega de certificados de boca sana, pedido de interconsulta para tratamientos oportunos (RX, fonoaudiología, ortodoncia, ortopedia, nutricionista), recetas, urgencias, articulación de turnos con nutricionistas y pediatras para aquellos niños o aquellas niñas que lo necesiten, aplicación de flúor para prevención de caries y entrega de cepillos dentales.
La odontóloga Griselda Pavoni, encargada del operativo, comentó sobre lo visto en estos primeros días de atención: “La inquietud de los padres es conocer el estado bucal de sus hijos, y además los asesoramos sobre los hábitos de higiene dental, no solo para evitar las caries, sino porque las caries producen otras enfermedades en el resto del cuerpo. Buscamos motivarlos a hacer los controles diarios y derivarlos a los diferentes centros de salud para que sean atendidos”.
A la práctica odontológica se incluye la participación de licenciados en Nutrición para acompañar a los familiares con charlas sobre alimentación saludable, dietas ricas en nutrientes y bajas en azúcares, como así también sustitutos del azúcar.
Una de las mamás que se acercó hasta este módulo sanitario de la plaza Marcos Burgos fue Micaela, con la pequeña Melani. “La traje para hacerle un control y me pareció espectacular este servicio. Cuando me enteré de que estaban, vine, no lo dudé”.
“Lo recomiendo, porque aparte ella se va contenta con su cepillo y su pasta de dientes. Invito a las madres a que traigan a sus hijos para que los controlen”, agregó la mamá.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Te puede interesar
DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis
La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.