Arboles: "Plantemos futuro en Godoy Cruz"
Bajo la consigna “Plantemos futuro”, se pone en marcha la quinta edición de un programa que contará con actividades presenciales y virtuales
La meta municipal es que a fin de año se hayan plantado 5 mil nuevos forestales.
La idea es promover la participación, integración y educación de los actores sociales vinculados al cuidado del arbolado. Por eso, habrá charlas e información disponible en la web municipal sobre distintas especies del departamento.
Se realizarán recorridos por distintas plazas, webinars a cargo de especialistas y diversas acciones educativas para escuelas primarias y secundarias.
A través de estas jornadas se buscan crear redes y fortalecer relaciones ambientales entre instituciones educativas, empresas, uniones vecinales y diferentes organizaciones públicas y privadas que colaboran y trabajan por una sociedad ambientalmente sostenible.
El Día del Árbol es el 15 de agosto a nivel provincial y el 29 se celebra a nivel nacional.
Del 12 al 25 de agosto: replante de 577 árboles en línea de arbolado público.
Del 17 al 20 de agosto (a las 12 h): “Conocé el árbol de tu plaza” – se realizará una visita a distintas plazas, junto a uniones vecinales, colegios, organizaciones sociales y vecinos en general. Además, se transmitirá en vivo por redes sociales para los que no puedan asistir.
En el lugar, frente a cada árbol, se dispondrá de un código QR con la ficha técnica del mismo.
-17/8: Plaza Godoy Cruz – Perito Moreno y Rivadavia.
-18/8: Plaza de los Abuelos – Volcán Santa María y Pehuajó.
-19/8: Plaza Mirta de Gómez – Laguna de Guanacache y Lago Aluminé.
-20/8: Parque Margarita Malharro de Torres – Alsina y Primitivo de la Reta.
23 de agosto: “Guardián del Arbolado” – se realizará una charla a los chicos de 3º grado de la Escuela Burgoa sobre el cuidado del arbolado y sus beneficios declarándolos guardianes del arbolado.
Del 24 al 27 de agosto: “Webinar sobre arbolado, sus beneficios y cuidado” – ciclo de charlas a cargo de renombrados especialistas en la temática de arbolado y su entorno. (cronograma del webinar).
31 de agosto: Finalización del concurso “El Herbario de mi escuela”.
Realizado entre los cuatro 1º años de la Escuela n° 4-068 Profesor Atilio Anastasi.
Allí, los estudiantes deberán desarrollar un herbario por curso, con especies de arbolado y plantas nativas de Mendoza.
El curso ganador será premiado con barbijos especiales y la escuela, con la realización de un mural.
Cronograma Webinar: Arbolado, sus beneficios y cuidado
Formato: 20 minutos de exposición y 10 minutos de preguntas
● 24/8 a las 18 horas: “EL XERIPAISAJISMO: UNA PROPUESTA PARA ESPACIOS VERDES URBANOS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS”, Profesora María Beatriz Peñafort y Técnico en Gestión y Auditoria Ambientales Santiago Oliva. Ambos son productores de plantas de bajo requerimiento hídrico, dueños del Vivero Silvestra; lugar donde promueven la comprensión, adopción y aplicación de los principios y valores del xeripaisajismo.
● 24/8 a las 18:30 horas: “ESPECIES INVASORAS EN EL ARBOLADO PÚBLICO”, Melisa Alarcón Cárdenes, estudiante avanzada de Ingeniería de Recursos Naturales Renovables, con especialización en el manejo y conservación de los recursos naturales, promotora de la flora y fauna nativa así como su conservación.
● 25/8 a las 18 horas: “EL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA: ESPACIOS DE COMUNICACIÓN PARA LAS CIUDADES EN LA POST PANDEMIA”, Arq. Josemaría Silvestro, Profesor Titular de Proyecto de Arquitectura en Universidad Nacional de Cuyo, Investigador y Director de Proyectos de la Universidad Politécnica de Catalunya
● 25/8 a las 18:30 horas: “VENTAJAS Y COMPORTAMIENTO DE LA VARIEDAD DE CÉSPED CELEBRETION EN ARGENTINA”, Ing. Agr. Jorge Clement, Presidente de Nuevos Verdes, productores de champas de césped en Buenos Aires, Mendoza y San Luis. Especialista en producción y mantenimiento de césped a pequeña y gran escala.
● 26/8 a las 18 horas: “CAMBIOS DE PARADIGMA EN LA PODA DE ÁRBOLES URBANOS”, Ing. Agr. Carlos Anaya, Arborista certificado por la International Society of Arboriculture, miembro del Western Chapter de la International Society of Arboriculture y de la Asociación Española de Arboricultura, Presidente de la Asociación civil de Arboricultura Argentina.
● 26/08 a las 18:30 horas: “BENEFICIOS ECOSISTÉMICOS DEL ARBOLADO”, Ing. en Recursos Naturales Facundo López.
● 27/08 a las 18 horas: “LOS ÁRBOLES DE LA CIUDAD COMO BIOMONITORES DEL AMBIENTE URBANO”, Dra. Ing. Agr. Claudia F. Martinez, Investigadora adjunta CONICET INAHE CCT Mendoza, Docente de la Especialización y Maestría UTN-FRM, especializada en arbolado urbano de Mendoza.
● 27/08 a las 18:30 horas: “PRESENTACIÓN DE MAQUINARIAS ELÉCTRICAS Y SUS BENEFICIOS”, Juan Manuel Pelliza representante de Miguel Cruces SA.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.