Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

Desde el sábado 28 de junio hasta este lunes 30, cuando se registraron las temperaturas bajo cero más marcadas de la ola de frío polar, el equipo técnico del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano reforzó todos los sistemas de alerta y contención para asistir a personas en situación de calle.

Según los registros, seis personas que hasta ahora no habían recibido asistencia, llegaron a los centros Papa Francisco y al Madre Teresa de Calcuta. La mayoría lo hizo por su propia voluntad, salvo uno de ellos que fue abordado por un operativo en conjunto con el municipio capitalino, según detalló la titular de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, Lorena Acosta.

Además, otras personas no aceptaron ser trasladadas a estos refugios, pero recibieron frazadas, ropa de abrigo, calzado y comida caliente. También se desplegó un operativo para familias de Albardón y San Martín, que fueron asistidas con elementos para reforzar el abrigo en sus viviendas. En todos los casos se hace seguimiento para estar al tanto de su estado de salud y sus necesidades urgentes.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Abrigo y comida caliente

Los Centros de Contención Papa Francisco, que funciona en las inmediaciones del Hospital Rawson, y Madre Teresa de Calcuta, en Avenida Córdoba 150 este, reciben a personas en situación de calle y les ofrece un ambiente calefaccionado, una cama, comida caliente, ducha, ropa para enfrentar el frío y posibilidades de gestionar en hospitales públicos atención médica, aparte de contención social y psicológica.

Están habilitados para varones de entre 18 y 59 años, sean sanjuaninos o no. Para personas mayores y para mujeres o niños, hay espacios que tienen otras disposiciones y requerimientos específicos.

Cada persona, al ingresar, recibe, según sus necesidades, ropa de abrigo como zapatillas, campera, medias, guantes, gorro y bufanda; también jabón, shampoo, máquina de afeitar. Se le asigna una cama con frazadas y un espacio de guardado de sus pertenencias, las que -por razones de seguridad- son detalladas en un acta formal. Se le brinda todas las comidas, nutricionalmente equilibradas.

Tanto el centro Papa Francisco como el Madre Teresa de Calcuta tienen capacidad máxima para entre 40 y 45 personas, ocupación que hasta ahora no ha sido colapsada. Por el contrario, hay posibilidades aún de que ingresen más personas que lo necesiten y que estén dispuestas a acatar las disposiciones establecidas en un protocolo y reglamento interno, como el aseo personal y del espacio que ocupa (su cama por ejemplo).

Por el frío extremo, se dispuso que, al menos hasta tanto no mejoren las condiciones climáticas, los refugiados no tengan que retirarse del lugar, sino que puede permanecer allí todo el tiempo. Para eso, también les ofrecen juegos de mesa, un espacio con un televisor y charlas con profesionales, entre otros, psicólogos, nutricionistas, asistentes sociales.

El teléfono 264-4123158 es un número habilitado por la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, que funciona las 24 horas para atender este tipo de demandas

Te puede interesar

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.