“El Pueblo que hizo Patria” en el Campo Històrico El Plumerillo
Como corolario de homenajes al General San Martín en su 171° aniversario de muerte, este martes 17 la puesta fue vista por siete granaderos, el intendente Daniel Orozco e invitados.
Se trata de la tercera puesta escénica que produce la Municipalidad de Las Heras, y que toma al Campo Histórico El Plumerillo como escenario para su desarrollo, lo que hace que la propuesta se transforme en un recorrido por el lugar donde San Martín formó a su Ejército de los Andes para emprender la hazaña continental del Cruce de los Andes y liberar a tres países. Además, el público es testigo privilegiado de estos relatos épicos que recrear los preparativos de la Gesta Libertadora de América.
“El Pueblo que hizo Patria” llega tras el éxito de la producción teatral “El Ejército nacido en Cuyo” que se despidió del público en agosto del 2019 con funciones especiales en el teatro Independencia. Antes, en 2017 había estrenado “Los preparativos del Ejército de los Andes”.
Siguiendo los pasos de su antecesora, la nueva obra teatral busca adentrarse en la intimidad de esos días previos a la partida del Ejército Libertador. Y esta vez rescata a la mujer como pieza clave para la campaña libertadora, a través de figuras poco reconocidas por la historia oficial como Martina Chapanay y Pascuala Meneses. Ofrecerá funciones para todo público a partir de septiembre.
Los Granaderos se mostraron conmovidos ante la representación teatral en la cuna de la Gesta sanmartiniana. A ellos se dedicó esta función especial en el día de aniversario de muerte del Padre de la Patria, quienes compartieron el momento junto al intendente Daniel Orozco, el comandante de la IV Brigada de Montaña, General Marcelo Tamer Yapur y el Jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Gonzalo Toloza, entre otros invitados especiales.
El teniente primero Lucas Bernardo Acosta, granadero que por primera vez pisaba el Campo Histórico, manifestó una vez finalizada la obra: “Vinimos una delegación, gracias a la Municipalidad de Las Heras, a conmemorar este día y tuvimos la oportunidad de recibir este afecto que significó para nosotros esta representación teatral”.
“Es muy significativo para nosotros este lugar donde nació la epopeya, y la obra es muy educativa, muy explicativa”, completó el granadero y anunció que harán todo lo posible por llevar “El Pueblo que hizo Patria” al museo del Regimiento de Granaderos a Caballo, en Buenos Aires. “Sería muy lindo que también se vea allá esta propuesta de teatro, hemos visto muchas pero ninguna tan sentida y didáctica como esta”, cerró.
En tanto, el director del elenco de teatro de la Muni de Las Heras, Hugo Moreno, quien también actúa en la obra, manifestó: “Hoy es un día de fiesta, estamos de estreno y nos sentimos orgullosos de haber contado con los granaderos en el público”. Y el actor Migue Calderón concluyó: “Nos referenciamos al público porque es este pueblo cuyano el que apoyó y ayudó a este Ejército de los Andes a cometer toda esa proeza de liberar Argentina, Chile y Perú”.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial