
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Como corolario de homenajes al General San Martín en su 171° aniversario de muerte, este martes 17 la puesta fue vista por siete granaderos, el intendente Daniel Orozco e invitados.
Sociedad18/08/2021Se trata de la tercera puesta escénica que produce la Municipalidad de Las Heras, y que toma al Campo Histórico El Plumerillo como escenario para su desarrollo, lo que hace que la propuesta se transforme en un recorrido por el lugar donde San Martín formó a su Ejército de los Andes para emprender la hazaña continental del Cruce de los Andes y liberar a tres países. Además, el público es testigo privilegiado de estos relatos épicos que recrear los preparativos de la Gesta Libertadora de América.
“El Pueblo que hizo Patria” llega tras el éxito de la producción teatral “El Ejército nacido en Cuyo” que se despidió del público en agosto del 2019 con funciones especiales en el teatro Independencia. Antes, en 2017 había estrenado “Los preparativos del Ejército de los Andes”.
Siguiendo los pasos de su antecesora, la nueva obra teatral busca adentrarse en la intimidad de esos días previos a la partida del Ejército Libertador. Y esta vez rescata a la mujer como pieza clave para la campaña libertadora, a través de figuras poco reconocidas por la historia oficial como Martina Chapanay y Pascuala Meneses. Ofrecerá funciones para todo público a partir de septiembre.
Los Granaderos se mostraron conmovidos ante la representación teatral en la cuna de la Gesta sanmartiniana. A ellos se dedicó esta función especial en el día de aniversario de muerte del Padre de la Patria, quienes compartieron el momento junto al intendente Daniel Orozco, el comandante de la IV Brigada de Montaña, General Marcelo Tamer Yapur y el Jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Gonzalo Toloza, entre otros invitados especiales.
El teniente primero Lucas Bernardo Acosta, granadero que por primera vez pisaba el Campo Histórico, manifestó una vez finalizada la obra: “Vinimos una delegación, gracias a la Municipalidad de Las Heras, a conmemorar este día y tuvimos la oportunidad de recibir este afecto que significó para nosotros esta representación teatral”.
“Es muy significativo para nosotros este lugar donde nació la epopeya, y la obra es muy educativa, muy explicativa”, completó el granadero y anunció que harán todo lo posible por llevar “El Pueblo que hizo Patria” al museo del Regimiento de Granaderos a Caballo, en Buenos Aires. “Sería muy lindo que también se vea allá esta propuesta de teatro, hemos visto muchas pero ninguna tan sentida y didáctica como esta”, cerró.
En tanto, el director del elenco de teatro de la Muni de Las Heras, Hugo Moreno, quien también actúa en la obra, manifestó: “Hoy es un día de fiesta, estamos de estreno y nos sentimos orgullosos de haber contado con los granaderos en el público”. Y el actor Migue Calderón concluyó: “Nos referenciamos al público porque es este pueblo cuyano el que apoyó y ayudó a este Ejército de los Andes a cometer toda esa proeza de liberar Argentina, Chile y Perú”.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.