San Rafael: concretarán cirugías de cataratas gratuitas en Fundación Zaldívar
Brindará este servicio de manera gratuita. Cuales son los trámites a realizar en el departamento sureño mendocino.
Será en base al convenio que firmaron autoridades del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y representantes de la Fundación Zaldívar a principios de este año. Los interesados deberán realizarse un examen oftalmológico en el Hospital Schestakow, o en los centros de salud que gestiona la Provincia.
“Estamos muy orgullosos de anunciar que el convenio entre la Dirección de Atención al Adulto Mayor del Gobierno de Mendoza con la Fundación Zaldivar se aplicará en San Rafael. Consiste en operaciones de cataratas a personas mayores a partir de los 60 años, en situación de vulnerabilidad, y son gratuitas para el paciente”, explicó Sáez en un acto en el que participaron también el director general de la Región Sur, Abel Freidemberg; la delegada en San Rafael de Atención al Adulto Mayor, Gisela Caballero; la coordinadora del Área Sanitaria San Rafael, Verónica Martínez, y las profesionales oftalmólogas Jennifer Lagunas, del Hospital Schestakow, y Marisa Fernández, del Área Sanitaria San Rafael.
“Este es un programa de la Fundación Zaldívar que a principio de año firmó convenio con la dirección, la que hace de puente para llegar a todas partes en la provincia. No se ha hecho con el Gran Mendoza, sino que hemos querido hacerlo primero en todo el interior de la provincia, dado que tienen menos acceso a este tipo de operaciones”, dijo el titular de la Dirección de Atención al Adulto Mayor.
Consiste en operaciones de cataratas a personas mayores a partir de los 60 años, en situación de vulnerabilidad y son gratuitas para el paciente”
“Es una coordinación difícil debido a que las distancias son complicadas, pero gracias al equipo del Hospital Schestakow y del Área Sanitaria se hará la captación y primera evaluación del paciente. Consiste en observar si la catarata es operable o no. Una vez que se determinen las que se puedan operar, junto con la delegación se generarán turnos con la Fundación Zaldívar para realizar la operación en Mendoza”, agregó el funcionario y aclaró que “en este convenio se incluyen a los adultos mayores que, aunque posean PAMI, están en una situación de vulnerabilidad por el bajo monto que perciben en sus haberes”.
Por su parte, el director general de la Región Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Abel Freidemberg, destacó que gracias a la gestión de Leonardo Yapur, jefe de Gabinete de la Secretaría de Servicios Públicos, el traslado del paciente a la Ciudad de Mendoza será sin costo el día de la cirugía y cuando deba concurrir a realizarse algún control. También se le facilitará un pasaje sin costo para un acompañante.
Para Freidemberg, el programa que desarrollan en conjunto la Dirección de Atención de Adultos Mayores y la Fundación Zaldívar “muestra un gran compromiso con la salud pública y viene a saldar una deuda pendiente con nuestra población. Es tan sensible la salud visual, muchas veces olvidada y relegada por muchos motivos, que valoramos profundamente esta acción y vamos a contribuir”.
¿Cómo acceder al programa de cirugías gratuitas?
“El adulto mayor deberá someterse a un examen oftalmológico que posibilitará diagnosticar si realmente tienen una catarata o no, porque muchas veces existen otras patologías que disminuyen la visión y no son cataratas”, explicó Jennifer Lagunas, oftalmóloga del Hospital Schestakow.
En el hospital los exámenes se realizarán los martes y jueves de 8 a 12 y se deberá solicitar turno, previamente, por teléfono.
También se realizará el examen oftalmológico en el Centro de Salud del Barrio Valle Grande, días martes, a las 15; Centro de Salud de la Isla del Río Diamante, miércoles, a las 9; Centro de Salud de Salto de las Rosas, jueves, a las 15; Centro de Salud de Villa Atuel, el primer viernes de cada mes; el Centro de Salud de Capitán Montoya, el segundo viernes de cada mes; Centro de Salud de Cuadro Nacional, el tercer viernes, y Centro de Salud de Monte Comán, el cuarto viernes de cada mes.
¿Cómo funcionará el programa de cirugías gratuitas?
El principal síntoma de cataratas es pérdida de agudeza visual, pero la única manera de confirmar o descartar esta afección es realizando un examen oftalmológico.
El programa contempla que una vez hecho el diagnóstico de cataratas y si se considera operable, el paciente será derivado a la Fundación, donde le realizarán la medición y se solicitará el lente intraocular. Posteriormente asistirá a un segundo control y se le efectuará la cirugía. Los controles posoperatorios se realizarán siempre en el Hospital Schestakow.
Te puede interesar
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
El Parque Astronómico, la atracción turística en vacaciones
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.