
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.

Desde el 15 de agosto, en San Juan solo se utilizará receta electrónica en centros de salud públicos, salvo excepciones por falta de conectividad.

San Juan fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para integrar la plataforma nacional con cursos sobre calidad, seguridad y habilidades blandas.

La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Mendoza encabezó un encuentro con Estudiantes de Económicas de la UNCuyo en el que puso en valor el vínculo entre la medicina y la economía.

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados

Con la conversión de tres secciones al rango de servicios médicos, el Hospital Dr. Guillermo Rawson impulsa mejores prestaciones a sus pacientes y una plataforma de crecimiento para sus profesionales.

En el mes de concientización sobre Cáncer de Próstata, actividades abiertas a la comunidad para promover la prevención y detección temprana de esta enfermedad

El Hospital Central Ramón Carrillo obtuvo la habilitación del Incucai. Beneficiará a pacientes con fallas crónicas renales, y aspiran a poder realizar implantes de córneas, páncreas e hígado.

Con la colocación de torres de cirugía de alta generación, la entidad busca generar especialistas con calidad quirúrgica en la enseñanza y en proyectos de investigación de alto rigor científico.

Los análisis efectuados al paciente internado en una clínica privada dieron resultado negativo, informó el ministerio de Salud Pública provincial

Se trata de un paciente proveniente de un viaje al exterior, sería un caso sospechoso de la viruela del mono, según el ministerio de Salud Pública

Desde este miércoles por tiempo indeterminado, anunció AMProS. Para racionalizar recurso humano y resguardar la integridad psicofísica de los trabajadores

Campañas de promoción de la salud en Calingasta, articulación de proyectos para la ejecución de obras en hospitales y Centros de Atención Primaria

Los profesionales de la salud de Mendoza no aceptaron la oferta salarial y anunciaron que el 15 de julio atenderán sólo urgencias y emergencias en toda la provincia

El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró “Es absolutamente insuficiente, cuando la pérdida salarial del año pasado fue alrededor del 70%.

Ante la inminente aprobación de leyes presentadas por Cornejo que significan un recorte a la salud, quita de derechos y es una reforma laboral encubierta

La entidad se presenta ante la Corte Suprema de Mendoza, sostienen que es un recorte al recurso humano y favorece el éxodo de profesionales de la salud

Se harán controles de presión arterial, valoración de riesgo cardiovascular (RCV) y calibración de tensiómetros aneroides y digitales con manguito

La ministra de Salud de San Luis, Claudia Spagnuolo, destacó la importancia que la Legislatura apruebe las modificaciones a la Carrera Sanitaria.

El municipio pone a disposición un número de contacto para que los vecinos soliciten limpieza de su barrio o denuncien irregularidades, es el 0800 -222 - 8030

Gremios estatales consideran que el paquete de leyes produce graves violaciones a los derechos de sus representados y atenta contra el Sistema de Salud

Si bien la enfermedad aparece en cualquier época del año, las altas temperaturas inciden para que se propague, especialmente en menores de 5 años y lactantes.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.