Es el primero del oeste del país y funcionará en el Hospital Central. Se trata de una obra histórica que beneficiará a los habitantes de la provincia con los altísimos requerimientos y estándares que requiere este tipo de operación.
La secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Tatiana Olguín, brindó detalles de los operativos que se realizarán en el evento, que tendrá lugar este fin de semana largo.
AMProS) evalúa la propuesta efectuada por el Ejecutivo Provincial, “de un incremento del 9% al básico en diciembre con base de diciembre de 2021; 5% de incremento en enero, 5% en febrero y 5% en marzo, con la base de diciembre de 2022.
AMProS reclama al gobierno de Mendoza el descuento por los días de paro y ratifica que siempre que exista un derecho incumplido, habrá medidas de fuerza
La diferencia de votos es sólo de 87 a favor de la propuesta salarial del gobierno y expresa que no les alcanza el salario para compensar las pérdidas
La campaña de concientización busca visibilizar que las diferencias en la calidad de vida de una persona que convive con la enfermedad no cambian su esencia
Comienzan el martes 9 de agosto y se concursarán 144 plazas entre especialidades básicas médicas, bioquímicas y enfermería, en formato de examen único. Los exámenes continuarán la próxima semana y hay 411 profesionales postulantes.
El gobierno de Mendoza reformuló la última propuesta ante el pedido de AMProS para que sea más abarcativa y equitativa y ahora definen si aceptan o no
El paro total de actividades se cumple en la totalidad de las escuelas tanto públicas como privadas. Los padres prefirieron no mandar sus hijos a la escuela.
Los profesionales de la salud de Mendoza consideran una burla lo ofrecido por el Gobierno y harán paro sin asistencia a lugares de trabajo el 26 y 27 de julio
Cada 21 de julio, se celebra la jornada a nivel internacional con el objetivo de crear conciencia sobre la salud, el abandono y la tenencia responsable de estos animales que acompañan nuestra vida. La importancia de vacunarlos a tiempo.
La iniciativa apunta a los profesionales de la salud ya jubilados y también los que vendrán, puedan acceder al 82 por ciento móvil. Hubo reuniones con senadores de Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional y con la diputada mendocina Marisa Uceda, quien tendrá en sus manos ver la viabilidad del proyecto.