El 21 de setiembre se realizarán en todas las escuelas de Mendoza las Jornadas institucionales
Son de carácter obligatorio y se realizan con el fin de construir acuerdos operativos y pedagógicos para avanzar en la segunda parte del ciclo lectivo 2021.
Con el fin de construir acuerdos operativos y pedagógicos para avanzar en la segunda parte del ciclo lectivo 2021, las jornadas serán de carácter obligatorias y deben durar cuatro horas con treinta minutos.
Deben participar los miembros de los equipos directivos y los docentes en sus respectivos turnos según declaración jurada de cargos y horas.
Desde el gobierno escolar de Mendoza informaron que, en el marco de las discontinuidades que han sido características del último ciclo lectivo 2020 y parte del ciclo 2021, es prioritario orientar la mirada en las trayectorias educativas. La idea es analizar el impacto de aprendizajes prioritarios y los resultados obtenidos, hasta el momento, en promoción acompañada y realizar un repaso de resoluciones vinculadas a promoción y acreditación. Se busca poner en valor los trayectos de aprendizajes en los dos últimos ciclos lectivos que tienen como eje los aprendizajes prioritarios que se vienen trabajando en todas las escuelas.
La Directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, expresó que, como producto de la reflexión compartida en los equipos de cada escuela se analicen el estado de situación de acreditación de aprendizajes prioritarios correspondientes al 2020 y 2021siempre teniendo presente la trayectoria escolar individual.
“Las jornadas son un ciclo de análisis y trabajo que ya comenzó en el mes de febrero y tuvo continuidad en julio y se proyecta hacia el mes de diciembre con esa perspectiva completa de trayectoria educativa”, dijo Silvina Del Pópolo.
“Por otro lado es objetivo de las jornadas definir propuestas institucionales que permitan el acompañamiento y la definición de la promoción acompañada hacia los meses de noviembre y diciembre”, remarcó Del Pópolo.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico